María Conde no sabe lo que significa pisar el freno

Como ya es habitual, el nivel de María Conde es una auténtica locura. A sus 25 años se encuentra en un momento muy dulce, y es que desde el 26 de marzo que no hace un partido con menos de 10 puntos.

Aunque limitar el impacto de Conde a la anotación no es nada justo, ya que temporada a temporada va convirtiéndose en una jugadora mucho más completa. En los últimos partidos se ha quedado muy cerca de firmar un triple-doble en diferentes ocasiones, algo que habla muy bien de su evolución.

La madrileña tiene las cualidades necesarias para ser una anotadora compulsiva y vivir en cuotas muy altas en puntos, pero ella quiere ser una jugadora total.

La temporada pasada ya pudimos ver a Conde en algunos partidos con dobles dígitos de asistencias, y aunque este curso todavía no lo ha logrado si que está siendo mucho más regular en este apartado. Su inicio con Praga en estas semanas es con 4.5 asistencias de promedio, nada mal para acompañar a 19.1 puntos, 8 rebotes y 2.1 robos.

 

Los partidos de Conde en el inicio de temporada:

▪️ 13 puntos, 14 rebotes, 7 asistencias y 2 robos

▪️ 14 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 1 robo

▪️ 28 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 robos

▪️ 13 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias

▪️ 17 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias y 5 robos

▪️ 30 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias y 3 robos

 

 

 

En USK Praha ya cuentan con sus estrellas habituales, y se ha sumado Merritt Hempe, pero el impacto de María no disminuye en ningún contexto. Es una máquina de jugar a baloncesto y está programada para triunfar.

Una alero, que puede jugar de escolta, con 1’86 de altura y un atletismo espectacular, que si sigue puliendo pequeños detalles podrá convertirse en una de las mejores jugadoras de la EuroLeague durante muchos años.

Ya desde que estaba en LF2 con el Movistar Estudiantes que apuntaba maneras, y ahora con el paso del tiempo se ha convertido en lo que se esperaba de ella. Incluso si comparamos su temporada con el Uni Girona en la 2017/18 y lo que hace ahora, el salto de calidad es exponencial.

Citando una frase mítica del mundo del fútbol que es «ganar, ganar, ganar y volver a ganar» y aplicada a Conde, sería «mejorar, mejorar, mejorar y seguir mejorando». Los límites no existen para ella.

Todo está listo para que María sea la referencia de la Selección Española en las próximas ventanas FIBA y guie a su país. Hay que estar de nuevo en un EuroBasket tras perderse el Mundial de este año, es prácticamente una obligación.

En la última concentración ya hizo una declaración de intenciones con lo que podía hacer y ahora le falta llevarlo acabo en un momento clave para el baloncesto nacional.

Hace unos años Conde todavía no era fija en la Selección, pero ahora es imposible imaginar al combinado de Miguel Méndez sin que ella sea una de las piezas principales.

Pasó de esperar su sitio a ser una de las jugadoras con más expectativas en el baloncesto europeo. Algo que solo se puede conseguir con mucho trabajo y sin pisar nunca el freno.

 

❝ Incluso perdiéndome campeonatos nunca he dejado de ir a las ventanas o preselecciones, por lo que al menos tuve constancia. Así fui esperando hasta tener un hueco ❞. – María Conde en la revista Gigantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imágenes vía: FIBA

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio