¡Los Juegos Olímpicos no están en peligro!

El presidente del COI descarta trasladar los Juegos Olímpicos a otro año o ciudad y aún sigue comprometido con la fecha de julio que estaba marcada en todo momento, según informaron de Sports Illustrated.

Se había conocido del medio The Times que se estaba buscando la forma de posponer el evento en Japón, pero el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, asegura que siguen firmes con la idea original:

«No estamos perdiendo nuestro tiempo y energía en especulaciones, pero estamos totalmente concentrados en la ceremonia de apertura el 23 de julio de este año. No estamos especulando sobre si los Juegos se llevarán a cabo. Estamos trabajando en cómo se desarrollan los Juegos«.

Bach quería dejar esto aclarado porque pensó que los rumores de cancelación podrían afectar a los atletas en la preparación tanto física como mental para afrontar el viaje a Japón para una cita tan importante.

 

 

«Haremos lo que sea necesario para organizar unos Juegos Olímpicos seguros. A todo el mundo le encantaría tener estadios a plena capacidad de gente y multitudes rugientes. Si eso no es posible, respetaremos nuestros principios y la organización segura ante todo. Esta es la primera prioridad» añadió el presidente del COI.

Es cierto que también hay muchos intereses económicos detrás, pero tras lo ocurrido en el 2020 no hay tanto a perder. «Si pensamos que sería irresponsable y los Juegos no podrían ser seguros, no lo haríamos» explicaba Bach confirmando que piensa en realizarlos con el menor margen de riesgo posible.

Todavía no se conocen las medidas que se tomarán en los Juegos para contrarrestar el virus, pero tienen muchos ejemplos a seguir de diferentes competiciones deportivas que han estado funcionando durante todos estos meses en plena pandemia.

Una posibilidad que se ha comentado es que los atletas olímpicos tendrían preferencia para vacunarse contra el coronavirus, algo que Bach desmintió diciendo que se debería dar prioridad a los grupos vulnerables y los trabajadores de los campos de la salud.

El presidente del COI no dejo pasar por alto que no han dejado de trabajar en esto. Desde hace bastante tiempo que piensan en formas de poder realizar este evento sin perjudicar a nadie que participe en él. Sus palabras: «Esto no es algo que estemos haciendo de la nada o una ilusión. Esto se encuentra en tierra firme«.

Tras la incertidumbre de la noticia de The Times, volvemos a sonreír pensando en que tendremos unos Juegos Olímpicos en Tokio durante este verano.

Para los fanáticos del baloncesto femenino esto es una gran noticia, ya que puede ser la última cita olímpica de jugadoras como Diana Taurasi, Sue Bird o Laia Palau.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio