Los datos que reflejan el impacto de Melisa Gretter en Estudiantes

Si bien es cierto que el Movistar Estudiantes dio un buen papel en la Fonteta durante su último partido, hay que tener en cuenta el contexto del encuentro. En el conjunto madrileño faltaba Melisa Gretter, que es el cerebro resobre la pista, pero en el Valencia Basket estaban sin Cristina Ouviña, Alba Torrens y Rebecca Allen.

El Estu pudo competir muy bien contra las taronjas, pero sin Gretter cambia mucho el panorama. El juego de la base hace que todo funcione mejor para las suyas.

Gretter anota o asiste casi el 40% de los puntos de su equipo, siendo una auténtica locura de dato. Eso sumado a sus 2 robos de promedio y sus porcentajes bastante aceptables hace que tenga 18.3 de valoración por partido.

Los números de Gretter son 9 puntos, 5.3 rebotes, 8 asistencias, 2 recuperaciones, 3.3 faltas recibidas y 45.5% en tiros de campo. Por lo que su lesión es algo crítico para el Estudiantes. Esto publicó el club sobre su lesión: «La jugadora sufrió en el entrenamiento un fuerte esguince de su tobillo derecho. Tras las pruebas médicas realizadas, permanecerá de baja deportiva las próximas jornadas por un tiempo indeterminado, pendiente de evolución».

Aunque para entender mejor lo que aporta la argentina en el Estudiantes tenemos esta gráfica de Clutch Data que explica lo importante que es tenerla en pista.

 

 

 

 

 

 

Imagen vía: Movistar Estudiantes (Juan Pelegrín)

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio