Sí, la espera se ha hecho eterna pero la mejor competición del mundo, fuera de la WNBA, ya está de nuevo entre nosotros. Analizamos los partidos que abren la jornada inaugural de la Euroliga.
Spar Girona a repetir resultado en su visita a Landes
Seguramente el equipo en mejor forma del baloncesto español femenino volverá a enfrentarse al equipo francés e intentará repetir el resultado de la temporada anterior (71-80).
Las de Bernat Canut llegan como ganadoras de la Supercopa, con un tres de tres en liga y tras haber barrido a Villeneuve en la clasificación.
El tridente mágico de Rebeka Gardner, Laia Flores y Binta Drammeh está funcionando a la perfección y el impacto del equipo con Etxarri, Araújo, Cornelius, Labuckiene y la eterna Murphy está mostrando a un equipo con pocas fisuras hasta el momento.
En frente, un Basket Landes donde las miradas se centran en una Marine Fauthoux que a pesar de haber jugado un solo partido en lo que va de temporada es siempre un gran peligro tenerla en frente. Su mágia y su dirección será un quebradero de cabeza para las gironinas que no podrán olvidarse de jugadoras como Kendra Chery, Evelyn Akhator, Turcinovic o la eterna Céline Dumerc. Al contrario que Girona, las de Mont-de-Marsan llegan tras perder la Supercopa francesa ante Bourges.
Valencia ante un debut histórico en la Euroliga
El proyecto taronja sigue quemando etapas y tras varios años intentándolo, por fin les llega el turno de hacer su debut en la máxima competición continental. Eso sí, para ello tendrán que lidiar con un rival con las expectativas altas y con las bajas que tantas frustraciones están llevando a la Fonteta.
Las de Rubén Burgos llevan tres victorias y tres derrotas en los seis partidos oficiales de la temporada, altibajos que contrastan con las sensaciones en pista del equipo. Y es que las bajas no están dejando brillar a un equipo que sin Alba Torrens, Cristina Ouviña ni Bec Allen tiene cortadas las alas de la creación y lo más importante: meter canastas. Las valencianas se han quedado por debajo de los 65 puntos en tres ocasiones este año y en liga femenina son tan solo el noveno equipo que más anota.
Repetir el partido ante Avenida en la Supercopa o la defensa ante Zaragoza en liga se antoja indispensable porque en frente tienen a una Virtus que viene de anotar 99 y 96 puntos en sus dos últimas victorias y que solo ha perdido dos partidos este año ante el mismo rival: Schio. Y es que a las italianas se les caen los puntos con una gran Cecilia Zandalasini en estado de gracia, bien acompañada de Iliana Rupert, Ivana Dojkic y Cheyenne Parker.
Comenzar con buen pie, vital para las salmantinas
El proyecto 3.0 de Roberto Iñiguez en Salamanca está comenzando con dudas y con partidos a los que no nos tenían nada acostumbrados como las dos últimas derrotas ante Ensino e IDK. No obstante la confianza en el entrenador vasco y en un grupo con muchas caras nuevas debe ser vital para afrontar la temporada y un debut en una competición que pone, y mucho, a la afición charra.
Ante Avenida llegará uno de los nuevos gallos de la competición, el turco CBK Mersin que con un proyecto de muchos quilates ya apuntó maneras la temporada pasada en Eurocup y además fueron subcampeonas de la liga turca. Un proyecto que tiene como principal amenza a una de las mejores jugadoras del mundo. Jonquel Jones llega a Mersin después de promediar 14 puntos y 8 rebotes con Connecticut Sun y en su debut en el cuadro turco sus números se fueron a los 26 puntos y 13 rebotes. Asusta? Pues aún hay más.
Con la duda de si jugará Chelsea Gray o no (de sobras conocida su calidad en liga femenina), CBK Mersin tiene en sus filas a Temi Fagbenle y a una vieja conocida de la marea azul, Tiffany Hayes. Todo eso aliñado con un núcleo duro de jugadoras turcas como Goksen Fitik o la lituana Monika Grigalauskyte.
Aleksandra Crvendakic deberá mantener su nivel de MVP en la pasada jornada de liga endesa y Avenida deberá subir el nivel defensivo si quiere debutar con buen pie en una competición que las situa como cuartas favoritas en el Power Ranking y que no olvida su presencia en las dos últimas Final Four.
Maria Conde y Astou Ndour ante rivales asequibles en su debut
USK Praga debe estar por motivos obvios ante la temporada de su confirmación en Europa y optar a todo, por difícil que suene. Y es que las de Natalia Hejkova se presentan en esta edición con Alyssa Thomas, Brionna Jones, Maria Conde, Teja Oblak, Vukosavljevic y una recién llegada Merritt Hempe que llega de Zaragoza para substituir a la lesionada Emese Hof.
Ante si tendrán a un Szekszard que tendrán fácil mejorar su participación del año anterior (0-14) y que para ello contará con el dúo americano Victoria Vivians y Sydney Wallace.
Astou Ndour afronta su primera temporada en Famila Schio con ganas de revancha ante lo que pudo ser y no fue el año pasado en Venecia. Para ello Schio contará con un núcleo de jugadoras dispuestas a todo. Rhyne Howard ha promediado más de 16 puntos en su primer año rookie en la WNBA, Marina Mabrey nos tiene acostumbrados a festivales anotadores llenos de clase y magia y Amanda Zahui y Jasmine Keys ya tienen experiencia suficiente en estos lares.
Este año si o si para Fenerbahçe
Las turcas no pueden fallar y lo saben, no hay duda de ello. Y es que se les ha puesto un poco cara de Ekaterimburgo y han decidido darlo todo por posiblemente la mejor jugadora del mundo (Breanna Stewart) y por posiblemente una de las mejores jugadoras de Europa (Emma Meesseman). Todo esto sumado a las Alina Iagupova, Kayla McBride, Natasha Howard o la recién llegada Ivana Raca es sinónimo de victoria segura. En su estreno se enfrentarán ante una de las cenicientas del grupo, BC Polkowice.
En el resto de la jornada al actual campeón de la Supercopa de Europa y EuroCup, Bourges se medirá ante un proyecto muy interesante como es el Olympiacos de Megan Gustafson y Aina Ayuso entre otras. Y veremos como les va la reconstrucción al actual campeón Sopron que comienza en terreno favorable ante Kangoeroes Mechelen.
Imágenes vía: Spar Girona, Valencia Basket, Avenida, RTVE, Fenerbahçe Alagöz, FIBA y FEB
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!