Lauren Jackson, a la que muchos consideran la mejor cuatro de la historia, recibió el sábado un homenaje a su magnífica trayectoria deportiva. El partido entre su equipo, las Southside Flyers, y las Sydney Flames se disputó por primera vez en la historia de la WNBL en el pabellón John Cain Arena, uno de los mejores pabellones del continente oceánico. Con capacidad para 9000 personas, se esperaba que se batiera récord de asistencia…y así fue. Un total de 7681 fans fueron a presenciar el partido y a homenajear a la leyenda del baloncesto australiano. Se podría decir, por tanto, que la WNBL vivió una noche histórica, al superar la cifra de 7500 espectadores que fueron a ver la final entre Adelaide Lightning y Melbourne Tigers en 1995.
Pero la noche del sábado no solo fue histórica por el récord de asistencia a un partido, también lo fue por el homenaje a la G.O.A.T. (Greatest Of All Time). El palmarés de Lauren Jackson y el impacto que ha tenido en el baloncesto australiano merecían ser reconocidos es una noche tan especial. Por desgracia, en el primer minuto del partido, Lauren salió de la pista por molestias en la zona del tendón. Al siguiente día los informes revelaron la peor de las noticias: sufre un desgarro parcial en el tendón de Aquiles, por lo que se perderá lo que resta de temporada.
Lauren empezó a hacer historia desde sus comienzos. Con tan solo 14 años fue llamada a entrenar con la selección nacional sub-20. Después, ingresó en el instituto australiano del deporte y a los 16 años consiguió debutar con las Opals, el equipo senior nacional. En 2001 fue elegida número uno del draft por las Seattle Storm, equipo con el jugaría hasta su retirada en el año 2012. Tal fue su impacto en la WNBA que, tras su retirada, las Storm retiraron el número 15 (dorsal con el que competía). Durante el tiempo que estuvo jugando con las Storm consiguió ser:
– Dos veces campeona de la WNBA
– Tres veces MVP de la WNBA
– Una vez MVP de las finales WNBA
– Siete veces WNBA All Star
– Tres veces máxima anotadora de la WNBA
A parte de la WNBA también ha jugado otras competiciones. En la WNBAL, la liga australiana, ha conseguido ser:
– Cinco veces campeona de la WNBL
– Cuatro veces MVP de la liga
– Cuatro veces MVP de las finales
– Cinco veces WNBL All Star
También pudimos disfrutarla en el continente europeo. En el 2007, tras estar 4 meses jugando en la liga coreana, decidió cambiar de equipo, fichando por el equipo ruso Spartak de Moscú. Allí coincidiría con otras dos grandes estrellas del baloncesto mundial, Diana Taurasi y Sue Bird, consiguiendo ganar la EuroLeague Women y la Supercopa Rusa. Cinco años más tarde, vendría a España de la mano del todopoderoso Ros Casares. Con una plantilla repleta de estrellas, consiguió aumentar su palmarés siendo campeona por segunda vez de la EuroLeague Women. Con la selección australiana también ha conseguido numerosos títulos, pero especialmente importante fue el del Mundial de Brasil de 2006, llevándose el oro y alzándose campeona del mundo.
Tras varios años retirada debido una lesión crónica de rodilla, el año pasado volvió a las pistas. En septiembre disputó el mundial de Australia, y aunque muchos la daban por perdida, fue una pieza fundamental en el equipo. Esta temporada fichó por las Southside Flyers, donde está promediando 14.5 puntos, 5.5 rebotes y casi 1 asistencia por partido. Por suerte, el carácter ganador de Lauren sigue intacto con el paso de los años (y las lesiones), y la estrella australiana aún no ha puesto punto y final a su carrera: va a intentar recuperarse y después decidirá su futuro.
Ojalá no hayamos visto su último baile.
Fotos: WNBL y Seattle Storm