La mejor liga de baloncesto femenino en Australia no deja de crecer y dar pasos de gigante en su camino al profesionalismo. Es una competición que tiene 41 años de antigüedad, por lo que han demostrado con el paso de las décadas que tienen lo necesario para considerarse una liga consolidada en el país.
En este 2020 han llegado a un acuerdo de convenio colectivo de trabajo o CBA, lo que hará mejorar considerablemente la evolución de la WNBL en las próximas temporadas.
El acuerdo fue firmado por dos pioneras en el baloncesto femenino australiano, la directora de baloncesto femenino de Australia, Lauren Jackson, y una miembro de la junta de ABPA, la conocida de las Opals y veterana de Adelaide Lightning Laura Hodges.
«Después de años de arduo trabajo y negociaciones, las jugadoras estaban decididas a establecer nuevos estándares profesionales mediante el establecimiento de un convenio colectivo en 2020 y apreciaron el proceso de negociación colaborativa con los clubes Basketball Australia y WNBL. Si bien aún queda trabajo por hacer, la WNBL está bien posicionada para prosperar con jugadoras profesionales que están comprometidas con el crecimiento del juego y con un impacto positivo en la comunidad» dijo Hodgues en el comunicado de la Asociación de Jugadoras de Australia.
El convenio tiene como principal función mejorar las condiciones del trabajo de las jugadoras y conseguir instaurar unas bases sólidas para que con el paso de los años la WNBL sea una competición totalmente profesional.
«Firmar el convenio colectivo fue un momento increíblemente orgulloso y fue la culminación de años de arduo trabajo de las jugadoras de la WNBL del pasado y del presente. Para las jugadoras, establece los estándares mínimos y nos pone en nuestro camino hacia la profesionalidad, que finalmente resultará en una liga más fuerte y beneficiará a todos los involucrados en nuestro gran juego» añadió Hodgues.
Los principales puntos del CBA
– Aumentos estandarizados del salario mínimo para las jugadoras inscritas durante los próximos tres años para buscar que cada vez haya un porcentaje más alto que pueda dedicarse al baloncesto como único medio para ganarse la vida si así lo desea. Algo vital para poder ser una liga completamente profesional.
– Una mejora de los servicios médicos estándar de la liga. Esto tiene también incluidos seguros médicos privados y servicios de fisioterapia cuando los equipos se desplazan de una ciudad a otra.
– Tendrán mejoras en las condiciones de viaje como también en la indumentaria. Además se incluirán servicios profesionales en busca de dar el mejor trato posible a las deportistas en todo momento y no solo en los partidos.
– Instaurar en la liga una cultura y educación que haga a las jugadoras estar integradas con la comunidad y todos los temas sociales comunitarios que surjan donde puedan tener un impacto positivo.
La WNBL y sus jugadoras han creado el primer convenio colectivo en los 41 años que tiene la competición.
Una gran noticia para el baloncesto femenino australiano que tendrá mejoras económicas, en las condiciones de los viajes y etc. pic.twitter.com/ad47s61TSU
— Manu Fresno (@Maanuf96) November 16, 2020
Estas son las palaras de Lauren Jackson
«La WNBL es la competición femenina de élite más antigua de Australia y es venerada como una de las mejores ligas del mundo. La introducción del primer Acuerdo de Negociación Colectiva para la WNBL es un paso más para el baloncesto femenino en Australia, ya que seguimos buscando formas de ser lo mejor que podamos, tanto dentro como fuera de la cancha.
Como ex-atleta de la WNBL, la introducción de un CBA se ha debatido durante muchos años y me gustaría destacar el enfoque unido de las jugadoras a través de la Asociación Australiana de Jugadoras de Baloncesto, los miembros de la Comisión WNBL y el grupo de trabajo CBA, además de Basketball Australia por la implementación de este CBA inaugural.
Si bien 2020 ha sido un año desafiante para el deporte en el contexto de la pandemia, Basketball Australia y las partes interesadas de la liga han podido iniciar una temporada, negociar el mejor acuerdo de transmisión en la historia de la WNBL y ahora firmaron el primer evento de la liga. Con este CBA las cosas se ven muy positivas para el baloncesto femenino australiano«.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!