Una de las principales actividades que se realizará en la WNBA, además de jugar al baloncesto, va a ser utilizar la plataforma mediática para continuar con las protestas. La liga ha aprobado la propuesta de Angel McCoughtry para que se puedan utilizar los nombres de las víctimas del racismo en los dorsales de la camisetas.
Finalmente el nombre que será utilizado es el de Breonna Taylor. «La madre de Breonna estaba muy honrada de que los jugadores quisieran hacer esto en honor a Breonna y a todas las demás mujeres asesinadas bajo custodia policial. Y también lo que provenga de las ventas de las camisetas irá a la Fundación Breonna Taylor«, dijo Lonita Baker, la abogada de la familia de Taylor, según ESPN.
Además, la WNBA va a crear un Consejo de Justicia Social que estará enfocada en seguir con las protestas desde la burbuja de Florida. Layshia Clarendon, Sydney Colson, Breanna Stewart, Tierra Ruffin-Pratt, A’ja Wilson y Satou Sabally serán las jugadoras que se encuentren liderando esta organización, que seguramente tenga un trabajo de la mano de la WNBPA.
Este consejo tendrá ayuda de fuera de la liga con figuras como Alicia Garza, que es la fundadora de Black Futures Lab, activista política y cofundadora de Black Lives Matter. También estarán Carolyn DeWitt, CEO de Rock the Vote y Beverly Bond, la fundadora y CEO de BLACK GIRLS ROCK!.
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!