La buena simbiosis de Lauren Cox y el Valencia

Es difícil destacar nombres propios en una plantilla como la del Valencia Basket, en la que prácticamente todas son estrellas de la liga como Alba Torrens, Cristina Ouviña, Queralt Casas y etcétera. Pero cuando se ficha a una americana se hace buscando que marque las diferencias en la pista y eso es lo que hace Lauren Cox.

La interior texana del conjunto taronja está siendo una de las piezas clave para ser líderes en el ecuador de la temporada de Liga Femenina Endesa e ir con récord positivo en la EuroLeague siendo la más valorada del equipo en la competición continental.

A sus 24 años estamos viendo la que seguramente sea la mejor versión de Cox en cuanto a buen rendimiento. La dinámica del Valencia le está sentando muy bien y le está sirviendo para coger mucha confianza. Lauren ya lo hizo muy bien en el IDK Euskotren la campaña pasada, pero ahora está haciéndolo un poco mejor en cada uno de los aspectos de su juego.

Los números de la estadounidense en la LF Endesa con 12.4 puntos, 6.4 rebotes, 1 robo, 1.4 tapones, 46.3% en tiros de campo, 34.9% en triples y 13.9 de valoración. Unas estadísticas parecidas a las que hace en la EuroLeague con 11.3 puntos, 5.4 rebotes, 1.1 robos, 1.3 tapones, 50% en tiros de campo, 46.9% en triples y 15.3 de valoración. Cada día se parece más su impacto como profesional a lo que hacía cuando dominaba en la NCAA como jugadora de Baylor Bears.

 

 

 

Cox mejora sus números de la temporada pasada. Lo hace con menos minutos de promedio y en un escenario más grande. El año pasado hizo 19 puntos y 31 de valoración en un partido en la Fonteta en la Copa de la Reina y ahora ese pabellón que le sirvió como escaparate es su casa. Cosas del deporte.

Este salto en su carrera le está sirviendo en todos los sentidos. Desde evolucionar en su juego hasta mejorar muchísimo su estatus a nivel internacional. Desde que fue drafteada en el 2020 hasta ahora lleva 40 partidos en la WNBA con 12.2 minutos de media, y después de esta temporada en el Valencia puede conseguir un rol más importante en su país.

No es la primera, ni será la última, americana que utiliza el baloncesto europeo para impulsar su carrera en la WNBA. Y encontró el entorno ideal en todos los sentidos. Desde lo fácil que fue su adaptación hasta el impacto que tiene por el club que es. Sin dudas, un gran acierto por parte de la jugadora. Pocos lugares mejores podría haber encontrado para dar este paso en su carrera.

Como también es un gran acierto por parte del equipo, ya que cuentan con una extracomunitaria que tuvo una simbiosis muy rápida en el vestuario y en la mitad de la temporada está siendo de las más brillantes de la plantilla.

Al final es una número 3 del WNBA Draft y tiene un potencial enorme, veremos si en el segundo tramo de la temporada hace efecto bola de nieve y cada vez tiene más fuerza mientras avanza. Si el Valencia quiere ganar títulos necesita el mayor impacto posible de Cox. Es algo que ha quedado claro en estos meses.

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Imágenes vía: FIBA

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio