Jordin Canada: La heredera de Sue Bird

Nacida en la ciudad de Los Angeles, lo normal es pensar que haya elegido jugar en UCLA por razones geográficas, pero no. Los motivos que la llevaron a elegir el mítico establecimiento deportivo de la California fueron otros. En la página web de la universidad se puede rescatar que Jordin Canada dijo: «Quiero ser enfermera neonatal después de baloncesto y UCLA tiene el mejor programa de enfermería del mundo«.

Por otro lado, Jordin ha hecho muy buenas referencias al establecimiento y la gente que trabaja con el deporte. «El cuerpo técnico de baloncesto femenino se preocupa por mí como persona, no solo como jugadora del baloncesto. Quieren que crezca lo más posible y que me puedan ayudar a convertirme en un gran persona. Me mostraron que no tengo que ser solo un jugadora de baloncesto, puedo convertirme en una mujer que puede cambiar el mundo. También quiero comenzar un legado en UCLA y darle a este programa su primer título de la NCAA”.

El título en el March Madness no pudo llegar, pero si que logró dejar su huella en la universidad. Después de ser elegida la capitana por sus compañeras, promedió 19.0 puntos, 8.0 asistencias, 5.3 rebotes y 4.0 robos en el torneo de la NCAA llevando a las suyas hasta el Elite Eight por primera vez desde 1999, marcando una época en las Bruins. En esos años universitarios se mostró como una futura defensora de primer nivel. Como senior fue nombrada Pac-12 Defensive Player of the Year. Además, Canada fue la primera mujer en la historia de la Conferencia Pac-12 en anotar 1.800 puntos y registrar 700 asistencias. Solo Gary Payton lo había logrado antes que ella.

 

Jordin Canada's legacy with UCLA women's basketball goes beyond court –  Daily News

 

Su etapa en UCLA fue brillante, sirviendo para ser seleccionada como la quinta elección del Draft 2018 llegando a un equipo que competiría por el anillo. Las Seattle Storm buscarían a una jugadora que pueda tener capacidad de aportar desde la temporada rookie. Los últimos años de carrera de Sue Bird y la explosión de Breanna Stewart obligaban a que no hubiera nadie en el roster sin aportar en la caza del anillo.

Dan Hughes, el coach de Seattle, tuvo una conversación con Jordin donde le dijo: «Sabes que vas a entrar y aprender en la liga. En algún momento vas a notar como todo va a subir y bajar un poco para ti. Lo que creo que sucederá a medida que pases por eso, es que jugarás tu mejor baloncesto. Eso llegará al final del año, cuando será más divertido«.

Como novata, tuvo un papel de rol saliendo desde la segunda unidad con 16.4 minutos de media. En los playoffs bajaría el tiempo en cancha, pero sus prestaciones serían mejores que en la regular con una selección de tiro sublime teniendo tan poca inexperiencia. Con ello fue importante para contribuir con la anotación desde la banca. Si bien es cierto que no fue de las principales artífices del campeonato, tuvo una buena primera toma de contacto aportando más de lo que restaba. Era joven pero no le tembló el pulso ante las mejores rivales del planeta.

«En los playoffs, solo se trata de jugar con la mayor confianza posible. Eso es lo más importante que trato de hacer, y solo disparar con confianza«, dijo la guard formada en UCLA tras su primera aventura competitiva como profesional.

La gran leyenda de la WNBA que ha sido la cara de las Storm durante el paso de los años dijo sobre la rookie: «Si miraste la forma en la que Jordin jugó los playoffs, pudiste ver como es una gran jugadora. Lo supiste de inmediato«. Aunque Sue tenía claro desde antes que Canada podría hacer grandes cosas: «Incluso si es en la práctica o en un juego de temporada regular cuando la viste, siempre viste como al agotarse los relojes Jordin encuentra la manera de hacer una jugada«.

 

«No pensé por un segundo que iba a tener dificultades para llegar a encajar en la liga«. – Jordin Canada

 

Jordin Canada Steps Up for Storm - WNBA.com - Official Site of the WNBA

 

Por otro lado, Bird estaba muy contenta con el trabajo de Canada dejando tramos de partidos llevando el timón. Incluso los minutos en pista de Sue en esa temporada 2018 en la regular fueron solo 26.6, llegando con las piernas frescas a las eliminatorias. El mayor problema que tuvo la joven base fue su inconsistencia en los lanzamientos con  35.7% en tiros de campo y un pobre 18.2% en los triples.

Es obvio que los papeles también se invirtieron, con la novata hablando de su mentura: «Ella me ha enseñado mucho. Sue me enseñó cómo jugar con confianza, cómo moverme sin la pelota. Cómo continuar creando para otras usando mi velocidad para ayudar a nuestro equipo, y ser agresiva en defensa y ataque. Lo más importante que he quitado de lo que me ha dicho a lo largo de la temporada es jugar tranquila y jugar con confianza. Mantener mis puntos fuertes«.

Es cierto que el perfil que tiene Canada puede ser muy diferente al de Bird, dado que hablamos de una jugadora muy físico y una muy creativa. Aunque cabe recalcar como la veterana puede guiar a la joven para conseguir convertirla en una creadora de juego de élite. Una forma de dejar una heredera para cuando se retire.

El entrenador de Seattle tiene claro que este escenario será fundamental para el desarrollo de Canada: «Amo a Sue y Jordin, pero son diferentes. Quería que Jordin recogiera algo de la realidad de cómo Sue dirige un equipo, pero ella tiene diferentes puntos fuertes. Aunque está bien que ella sea diferente. Todavía tiene que crecer, y realmente ha mejorado en comprender cómo participar y sacar lo mejor de nuestras jugadoras«.

En la temporada 2019, a falta de las estrellas por culpa de lesiones se vio una evolución increíble en Jordin. No estuvieron con muchas posibilidades de ganar el anillo, pero en lo individual la base figuró en el mejor quinteto defensivo de la WNBA. Como sophomore mejoró todos sus números, pero lo más importante fueron las asistencias y robos haciendo 5.2 y 2.2 respectivamente. Un buen augurio para pensar que junto a Breanna Stewart puede formar una pareja de futuro.

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Twitter y allí encontrarás todo el contenido que publicamos. ¡En @ElPerimetro_es lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio