Hace poco tuve la suerte de presenciar en directo el partido Valencia Basket frente a Gernika Bizkaia. Además de apreciar el buen juego del equipo vasco, caí en la cuenta de la figura de Itziar Ariztimuño (Itzi) y lo poco que se valoran jugadoras como ella.
Nacida en Bilbao, en 1998 y toda su carrera en el equipo de la villa foral; con 168 cm de estatura, que no es mucho para una jugadora de baloncesto, pero un carácter y entrega sin igual.
Muchas veces el aficionado se fija en el talento, las grandes jugadas, los tiros imposibles y poco caemos en detalles igual de importantes como son: la intensidad defensiva, los ánimos al resto de compañeras desde el banquillo y el nunca rendirse. Estos valores son los que encarna Itzi, que gracias a su trabajo se ha convertido, por méritos propios, en una pieza clave en los esquemas del aguerrido equipo vasco entrenado por Anna Montañana.
Así pues, la figura de Itzi, podría servir de ejemplo a las niñas de nuestras canteras para que vean como los muchos minutos en el banquillo que ha pasado Itzi, pueden servir para ver el juego desde fuera, fomentar el trabajo en equipo y un acicate para continuar entrenando. Todos estos valores los encarna la jugadora vasca, que hoy día tiene una trayectoria claramente ascendente en cuanto minutos jugados e impacto en su equipo.
Este año, por ejemplo, ya promedia más de 22 minutos jugados por partido, con muy buenos porcentajes en el tiro exterior, otra faceta que ha ido mejorando a lo largo de los años, y tanto intangibles en su aguerrida defensa a las bases de los equipos contrarios.
Hace poco se escuchaba a una entrenadora de la minicopa Endesa explicar a un joven infantil que: “ganar es jugar en equipo”.
El vídeo se ha hecho viral; Itzi encarna lo que es jugar para el equipo, hoy día también con un impacto tangible en la gran temporada que está realizando el equipo vasco de Bizkaia. En definitiva, el espejo al que mirarse para muchas niñas y niños que llenan nuestras canchas todos los fines de semana.
Imagen vía: FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!