A falta de sólo 5 jornadas para que termine la Liga Endesa 14 de los 16 equipos que componen la competición mantienen opciones de disputar los playoffs por el título de campeonas de liga. En esta delirante situación es arriesgado hacer cábalas, síntoma una vez más de lo igualada que ha sido este año la liga. Es también apasionante saber que en este baile que será este último mes, prácticamente todos los equipos tienen algo en juego.
A día de hoy, Perfumerías Avenida (que intentará revalidar el título que consiguió en la pasada campaña) se perfila como líder provisional con el permiso de Valencia Basket, que ocupa la plaza de segundo clasificado con un partido menos, pero las mismas victorias. En esta zona alta de la tabla, además de los ya citados Perfumerías Avenida y Valencia Basket, Uni Girona y Casademont Zaragoza han confirmado su plaza y disputarán los playoffs por el título de campeonas. Queda saber cuál será el orden final, aunque, por el momento, Perfumerías cuenta con la confianza de una racha positiva de 11 victorias consecutivas.
En cuanto al calendario, las salmantinas se medirán a Estudiantes, Jairis (partidos que en la ida ganaron con solvencia) y Ensino (contra el que cayeron en Lugo) mientras que a las valencianas les toca jugar contra Bembibre, Gran Canaria, Gernika e IDK (todos saldados con victoria en sus respectivos partidos de primera vuelta). Además, viviremos un duelo directo entre primer y segundo clasificado en la Fonteta en la penúltima jornada de liga en la que quizás se decida la primera plaza.
Todos los equipos a los que se enfrentan Valencia y Avenida son hasta ahora candidatos a pelear por el título de liga así que no se prevén partidos sencillos ya que todos apurarán hasta el final sus opciones de alargar la temporada regular.
Por su parte, ambos Girona y Zaragoza se enfrentarán en los 5 partidos que restan a los dos equipos colistas (el ya descendido Tenerife y el Innova Leganés) pero también tienen en su calendario citas con IDK, Bembibre, Cadí y Jairis, Barça y de nuevo Bembibre, respectivamente. Teniendo en cuenta que, como ya hemos dicho, todos estos equipos conservan aún la posibilidad matemática de ocupar alguna de las 8 plazas para jugar playoffs, se queda para el tercer y cuarto clasificado un calendario de lo más interesante.
En la quinta posición, Lointek Gernika cuenta con 14 victorias, 2 más que los siguientes 4 clasificados, lo que coloca a las de Bizkaia como candidatas con más opciones para asegurar su plaza entre los 8 primeros. Con una racha de 4 victorias consecutivas, afrontan en este tramo final de temporada, partidos como visitante ante Spar Gran Canaria y Jairis y como local ante Cadí, Valencia Basket y Ensino Lugo.
Sin embargo, es el grupo perseguidor el que seguramente dará más que hablar. Con un cuádruple empate a 12 victorias y 13 derrotas, será entre Kutxabank Araski, Cadí La Seu, Movistar Estudiantes y Barça CBS entre los que se decidirán más presumiblemente las plazas restantes hasta completar las de playoffs de liga. Entre estos conjuntos hay duelos directos en las próximas jornadas: el próximo fin de semana veremos el derbi catalán entre Cadí y Barça mientras que el Estudiantes se enfrentará a Ensino. Por su parte, en la jornada 27 Araski se medirá al colista Tenerife, Estudiantes se enfrentará al líder, el Barça visitará el Príncipe Felipe y Cadí jugará contra el Gernika.
Siguiendo con la jornada 28, tras la Copa de la Reina, también viviremos un enfrentamiento directo entre Cadí La Seu y Araski. En la penúltima jornada, Barça y Araski juegan entre ellos y ya en la jornada 30, Estudiantes y Barça CBS terminarán esta serie de duelos directos entre equipos con, de momento, empate a victorias y derrotas.
Bajando un poco más en la tabla, hasta la décima casilla, encontramos a Bembibre, con 11 partidos ganados y 14 perdidos. Con solo una victoria menos, por debajo están Ensino, Spar Gran Canaria, IDK Euskotren y Hozono Global Jairis dibujando otro cuádruple empate, esta vez con 10 victorias y 15 derrotas, y manteniendo, matemáticamente, opciones a colarse en terreno de playoffs.
Es curioso, que también a partir de esta décima posición, el descenso se sienta muy cerca (de momento la salvación está marcada por las 10 victorias). Entre estos equipos hay tres enfrentamientos directos entre Jairis y Ensino en la jornada 27, entre IDK y Spar Gran Canaria en la 28 y entre Ensino e IDK en la 29.
A su vez, Ensino Lugo se mide a Estudiantes (jornada 26) y Gernika (jornada 30) del grupo perseguidor. Por su parte, Gran Canaria jugará contra Gernika este fin de semana y contra Cadí La Seu en la penúltima jornada; también se enfrentará al Valencia en La Fonteta y tendremos derbi canario ante el Tenerife en la última jornada. IDK se mide con el penúltimo clasificado en esta jornada 26, viaja a Girona en la jornada 27 y termina con un partido en casa frente a Valencia Basket. Por último, Jairis juega sus últimas cartas de meterse en playoffs en su primera temporada en la Liga Femenina Endesa. Lo tiene complicado, eso sí, ya que se enfrenta este domingo al Zaragoza, luego juega contra el Barça CBS, contra Gernika y termina con un viaje a Salamanca.
Bembibre, con una victoria más que todos los anteriores, intentará poner el colofón a su mejor temporada desde 2016 terminando la campaña como equipo de playoffs. Su calendario: en la jornada 26 viaja a Valencia, después se enfrenta, en casa, al Innova Leganés, luego jugará en casa contra el Girona y terminará con un partido en Zaragoza en la jornada 29 y otro frente a Araski en la 30.
En resumen, pese a que lo más previsible es que las plazas se rifarán entre los equipos que ahora se encuentran con 12 o más victorias, no podemos olvidar que esto no termina hasta la última jornada. Y desde luego nos quedan una batería de encuentros en los que todos los equipos querrán pelear hasta el final y eso siempre es bonito de ver.
En cuanto al descenso el Tenerife ya tiene su plaza confirmada y bajará de categoría por segunda vez consecutiva. El equipo isleño, que además se ha visto inmerso en polémicas debido a los problemas de impagos durante esta campaña, suma tan solo 3 victorias en las 25 jornadas disputadas, quedando a 7 de la décimo cuarta posición, que señala la salvación. En esta recta final, las tinerfeñas harán frente a partidos ante Girona, Araski, Zaragoza y Estudiantes para terminar jugando en casa ante el otro equipo de las islas, el Spar Gran Canaria.
La otra plaza de descenso no está confirmada pero el principal candidato actualmente a acompañar al Tenerife en su descenso a Liga Femenina Challenge, es el Leganés. El equipo madrileño tendrá que remontar la desventaja de 3 victorias ante Hozono Global Jairis, tras haber sido derrotadas el pasado miércoles.
El calendario para el equipo de Madrid no es ni mucho menos favorable, ya que se enfrentará a IDK, Estudiantes y Bembibre, que intentarán hasta el final entrar en puestos de playoffs y a Girona y Zaragoza; tercer y cuarto clasificados respectivamente. Pero esta plaza de descenso no está todavía definida y será en las próximas jornadas en las que veremos si las madrileñas son capaces de remontar su complicada situación. Con papeletas para ocupar su posición (a la vez que las tienen también para luchar por ganar la liga) se encuentran Bembibre, Ensino, Gran Canaria, IDK y Jairis, que dependiendo de lo que hagan en los próximos partidos se verán más o menos apretados de cara a las últimas jornadas ligueras.
Una vez más, la calidad del baloncesto femenino en España se pone de manifiesto en lo interesantísima y abierta que está la Liga a falta de un mes para que llegue a su final en la jornada unificada que se jugara el 15 de abril a las 19:00h (excepto el derbi canario que será a las 18:00 hora insular). Las cuentas son difíciles de hacer teniendo en cuenta que prácticamente todos los equipos tienen opciones de ganar la liga, por lo menos sobre el papel.
#EntraEnLaZona
Imágenes vía: FIBA, Jairis y Rebeca Fernández