Los cuartos de final de la EuroLeague ya han terminado y además de dejarnos la triste eliminación de Valencia Basket y Perfumerías Avenida, nos deja un gran dato a nivel español. La novena Final Four para Roberto Íñiguez esta vez al frente de Çukurova.
Anoche tras eliminar a Bourges en el tercer partido de la eliminatoria el vitoriano hacía historia por partida doble clasificando al conjunto turco por primera vez entre los cuatro mejores equipos del continente y de paso añadía en su vitrina personal su novena participación con seis equipos diferentes.
Roberto Íñiguez comenzó su periplo por los banquillos del baloncesto femenino en la temporada 2011-12 tras su carrera como jugador profesional y su experiencia como entrenador en Valencia en categorías inferiores y luego como asistente del primer equipo. En ese 2011 le llegó la oportunidad con un Ros Casares que dominaba en España pero que no daba el paso definitivo en Euroliga a pesar de haber sido finalista en dos ocasiones. Con Íñiguez todo fue muy rápido. Llegó y venció. Una temporada le valió para ganar la liga sin perder ni un solo encuentro y para ganar la ansiada Euroliga con una plantilla de ensueño con Sancho Lyttle, Lauren Jackson, Maya Moore, Laia Palau o Silvia Domínguez entre otras.
La desaparición el club valenciano hizo que nuestro protagonista cogiera las maletas y aceptara la oferta de Fenerbahçe donde además de ganar tres títulos nacionales repitió presencia en las finales (hasta la temporada 2014-15 eran finales a ocho) en las dos temporadas que dirigió al club entre 2012 y 2014. En ambos casos se estuvo a un paso del título repitiendo final en ambas participaciones.
Su cuarta participación con un tercer equipo fue a los mandos del Nadezhda Orenburg. Íñiguez estuvo dos temporadas en el cargo, pero ya en la primera fue capaz de llegar a la Final Four con Kayla McBride, Dewanna Bonner o Anna Cruz entre otras, perdiendo de tres puntos ante Ekaterinburg.
La quinta y sexta participación tienen color húngaro, ya que fue en Sopron donde el vitoriano a punto estuvo de rozar la gloria. En su primera temporada (17/18) volvió a caer en la final ante Ekaterinburg y en su segunda temporada al mando el mismo equipo ruso les dejó fuera en semis a pesar de disputar la final a cuatro como locales en el Aréna de Sopron.
Las dos siguientes veces de Íñiguez en las finales, fue de reciente memoria para el baloncesto español ya a las órdenes de Avenida. Roberto cambió la historia en Salamanca e hizo que las charras volvieran a pisar una Final Four diez años después. En su primera temporada (20/21) se deshicieron de Sopron en semifinales con partidazo de Tiffany Hayes (25 puntos) y en la final, una vez más, el coco volvió a actuar como tal. De nuevo Ekaterinburg privaba a Íñiguez de un nuevo título perdiendo en la final ante la agrupación de estrellas que era el conjunto ruso.
La siguiente temporada, Avenida volvió a dar su mejor versión y se repitió presencia. Esta vez nada se pudo hacer en semis ante Sopron, que se cobraba su venganza personal, pero se ganaría el tercer y cuarto puesto ante Praga consiguiendo una medalla muy meritoria para las salmantinas.
En esta nueva Final Four Mersin deberá enfrentarse a un USK Praga que llega con otra leyenda de los banquillos como es la gran Natalia Hejková que por cierto ha pisado ya este tipo de finales en 15 ocasiones, ganando cinco de ellas. Casi nada.
No queda dudas de que la EuroLeague es territorio Íñíguez. Para darle más importancia a su logro un dato: el vitoriano ha dirigido un total de 173 encuentros con 127 victorias y 46 derrotas, o lo que es lo mismo ha ganado un 74% de los encuentros que ha dirigido.
Y es que como dijo el matemático Henri Poincaré: “Duda de los datos hasta que los datos no dejen lugar a dudas”.
#EntraEnLaZona
Imágenes: FIBA