España buscará su quinto oro europeo

Tras los resultados de semifinales, España se enfrentará a Bélgica en la final del Eurobasket 2023 (Domingo 20:00h). Las de Miguel Méndez vencieron a una combativa Hungría por 69 a 60, mientras que las belgas se impusieron a Francia por 67-63 .

A largo de la historia ambas selecciones se han enfrentado oficialmente en 5 ocasiones desde 2003: 4 victorias para España y 1 para Bélgica. Y en los 7 amistosos jugados desde 2017, el balance es de 6-1 a favor de las nuestras. En el último amistoso disputado el 4 de junio, las españolas se impusieron por 72-54.

Bélgica lleva desde hace poco más de un lustro siendo una selección candidata a todo siempre. Han ganado medalla de bronce en los Eurobasket de 2017 y 2021, y en el Mundial de 2018.

El combinado español llega a esta final con unos buenos números generales, pero que no alcanzan casi en ninguna estadística a los de Bélgica. Las nuestras anotan 70’6 puntos de media y reciben 54’3, mientras que las de Rachid Meziane anotan de media la barbaridad de 84’8 (108 frente a Israel) y reciben 56. Es decir, que son las mejores en ataque y también en defensa. La estadística en tiros de 2 está en 43’8% para España vs 54’1% para Bélgica, en triples ganan con un 37’2% vs 45’1% , mientras que en tiros de campo llegamos al 41’8 frente al 50’8% de las belgas . También nos ganan en asistencias (29 vs 19), en rebotes (36 vs 29’4), en robos (12 vs 10’2) y valoración general (117’2 vs 83’8). Eso sí, la concentración de las nuestras permite que les ganemos en pérdidas: Bélgica comete 15 por partido mientras las españolas solo 8, siendo la mejor selección del campeonato en este aspecto.

 

 

 

Individualmente, nuestra mejor anotadora es Alba Torrens con 12’2 puntos de media (27 en la semifinal con 5 de 7 en triples), la mejor pasadora Maite Cazorla con 4’6 asistencias por partido (6 frente a Hungría además de 16 puntos) y la mejor reboteadora una gran Laura Gil (7’8 capturas por choque y un +/- positivo de 15 en el último partido). Ella es además nuestra jugadora más valorada con 16’8 créditos de media. Pero España es más que individualidades y todas sus jugadoras aportan cosas al conjunto. Gracias al trabajo en semifinales de Cristina Ouviña (3 robos y 4 asistencias), las defensas de Queralt Casas, los destellos de Paula Ginzo (10 puntos y 3 rebotes) y la templanza e inteligencia de Raquel Carrera (8 puntos y muy buenas defensas); así como la dirección de Silvia Domínguez, las diabluras de Leo Rodríguez y las aportaciones de Laura Quevedo a lo largo del campeonato, certifican que España será un hueso duro de roer para Bélgica. Esperemos poder ver también a María Conde, que no pudo participar en semifinales debido a su lesión en el hombro.

El conjunto francófono tiene en sus filas a la mayor anotadora y jugadora más valorada del torneo: Emma Meesseman. La ala-pívot promedia 21’2 puntos y 31’6 de valoración, gracias también a sus 8’8 rebotes, 4’2 robos y 6 asistencias por partido. En la semifinal 24 puntos, 6 rebotes, 4 robos, 3 tapones y 28 de valoración. A esta barbaridad de jugadora la acompañan nombres como la mejor asistente del Eurobasket: Julie Allemand (11’4 puntos, 3’2 rebotes y 8’8 asistencias para 19 de valoración), Kyara Linskens (10’6 puntos, 4’4 rebotes, 3’4 asistencias y 16’8 de valoración), Julie Vanloo (16’8 puntos, 2’6 rebotes, 3 asistencias, con 14 de valoración media). Estas jugadoras están complementadas por otras que conocemos en la Liga Femenina y que pueden aportar mucho a su equipo como: Becky Massey, Billie Massey, Serena-Lyn Geldof, Elise Ramette y Antonia Delaere (4’4 puntos, 3’8 rebotes y 6’8 de valoración). Su roster lo completan: Mbaka, Mununga (6’4 rebotes y 8’2 de valoración) y Resimont (7’6 puntos y 8 de valoración).

 

 

 

Mañana espera una final en la que España, por números, no es favorita. La selección belga es de las más potentes del mundo aunque en el ránking sea la séptima (por detrás de España, cuarta). Tiene a jugadoras top a nivel mundial y siempre compiten por estar entre las mejores selecciones. Aún así las nuestras lucharán durante los 40 minutos y pelearán seguro hasta el último segundo por lograr el objetivo. Ninguna selección debería subestimarnos y seguro que España competirá muy bien el partido.

Sabemos seguro que España conseguirá mañana su 21º medalla en un campeonato internacional femenino de categoría senior, 11º en un campeonato europeo. Solo queda saber si se tratará de su segunda plata o de su quinto oro.

Un último apunte: El partido podrá seguirse a través de La 2 (no teledeporte), rtve play o courtside a partir de las 20:00 horas.

 

 

 

 

 

Fuentes: fiba.basketball, flashcore.es

Imágenes vía FIBA

Scroll al inicio