El entrenador del Ekaterimburgo, Miguel Martínez Méndez, ha vuelto desde Rusia en cuánto ha podido a Vigo, y ha dado unas declaraciones sobre su futuro como entrenador. Además, el ganador de las últimas dos Euroligas, ha dicho su opinión de como se va jugar el final de temporada. Tras volver de Rusia, y de pasar su cuarentena, el actual entrenador espera poder reunirse con su familia en los próximos días.
«Salir de Rusia fue relativamente fácil porque me vine en cuanto la Liga rusa acabó la fase regular. En ese momento la federación rusa pudo establecer una clasificación con esos resultados y los ascensos, descensos y clasificaciones para las competiciones europeas» Decía el entrenador.
«Cuando eso pasó el club nos dio libertad para regresar en casa. No había muchos vuelos y tuve que pasar mucho tiempo en el aeropuerto de Moscú y en Barajas (para ir a Vigo) y luego por consejo médico cuando llegue a Vigo pasé 14 días de aislamiento en cuarentena antes de volver a casa con la familia«, agregó en sus declaraciones.
Además, comentando un poco sobre su familia, Méndez dijo: «Este es mi octavo año trabajando fuera de casa, fuera de España. Estamos acostumbrados a pasar mucho tiempo solos. Es algo que hay que pasar, no hay que darle más vueltas«.
La Euroliga se disputará con una Final a Ocho a finales de septiembre o primeros de octubre. Eso es por lo menos lo que se tiene en mente. Siempre y cuando la situación del coronavirus haya pasado. Esto es lo que comentaba el entrenador bi-campeón:
«Creo que es lo único viable. En septiembre-octubre esperemos que gran parte del problema haya pasado y, con ciertas limitaciones, podamos tratar de hacerlo de esta manera, no hay mucho más que decir«.
«A nivel élite las jugadoras no paran en todo el año. En nuestro club tenemos a siete jugadoras jugando la competición rusa, la Euroliga, selecciones y la WNBA. No paran durante todo el año. Cada uno tira por su competición sin pensar en los demás, también pasa en el masculino con las famosas ventanas de la selección. Si no hay cierta coordinación pasa lo que pasa y de ahí el alto número de lesiones que hay«, explicó Méndez en función a como las jugadoras de élite, se pasan todo el año entre competición y competición a lo largo del año.
Comentando un poco acerca del futuro del equipo, sobre todo con las jugadoras que participan en la WNBA, Miguel ha dejado un par de respuestas un poco alentadoras, pero con incertidumbre:
«Nadie sabe lo que va a pasar mañana, no digo dentro de cuatro meses. Estoy en contacto con el club, con Ekaterimburgo, y hacemos planes aunque sin concretar demasiado. Dejamos un poco perfilada la plantilla del año que viene y en cuanto se pueda se pondrán en el asunto de las renovaciones«.
Por otro lado, comentó el problema que puede haber con las competiciones pisándose los calendarios: «Nosotros tenemos el problema añadido de la WNBA, de cuándo se jugará, si se juega, de cuándo empezará, si acabará en las fechas de otros años o se irá más largo. Tenemos siete jugadoras en los equipos de la WNBA y muchas en los mejores equipos que llegan a las rondas finales y eso para nosotros en la Final a Ocho, nos complicará. Todo está en el aire«.
Por último, el entrenador respondió sobre un futuro en la mejor liga del mundo de baloncesto femenino, en donde dice que no es su objetivo principal, pero si que le gustaría ser parte de un equipo.
«Es un mundo que me gustaría conocer. No me lo planteo de forma inmediata, pero me gustaría olerlo. Los entrenadores europeos lo tenemos complicado, la forma de entrar es lo que han hecho Messina o Scariolo, es otra mentalidad. En la WNBA no hay ningún entrenador europeo trabajando allí y pensar en ser entrenador principal se hace difícil«.
#EntraEnLaZona