El asentamiento de Maite Cazorla en la élite

Hace ya muchos años que el nombre de la base de Gran Canaria es conocido en el baloncesto nacional. Como jugadora del Segle XXI llamaba la atención, pero sobre todo empezó a hacerlo desde que partió a los Estados Unidos para jugar en la liga universitaria y formar parte de una generación que quedará para la historia en las Oregon Ducks.

Maite Cazorla a sus 23 años ya tiene mucha experiencia en sus hombros. Y es que por los sitios que ha pasado han sido claves para su desarrollo, además de su evidente habilidad para practicar este deporte. Pero por muy buena que sea la semilla, sin una buena tierra y un buen cuidado no va a florecer bien.

Su estancia en la NCAA fue durante unas temporadas donde ella y el resto de las jugadoras entrenadas por Kelly Graves convirtieron a las Ducks en uno de los equipos de moda en la Pac-12 y en todo el país. Fue un talento generacional como Sabrina Ionescu la cara visible de la plantilla pero también Satou Sabally, Ruthy Hebard o la propia Cazorla fueron fundamentales y queda comprobado ahora que están haciendo buenas carreras al salir de Oregon.

Las grandes expectativas que tenía Maite como universitaria terminaron siendo una realidad ya que le sirvieron para salir elegida en segunda ronda del WNBA Draft de 2019 y firmar por un buen equipo europeo. Además en Atlanta Dream estuvieron encantados de poder draftearla. Cuando vieron que cayó hasta el pick en su posesión no dudaron un segundo en hacerse con sus servicios.

 

Sabrina Ionescu en Twitter: "Many young women's lives were changed tonight!!! Congrats! Especially to my point guard❤️ I'm an @AtlantaDream fan! @maitecazorla5… https://t.co/gFv3SgRRah"

 

En el poco tiempo que lleva la canaria con Perfumerías Avenida ya ha ganado la Copa de la Reina y la Supercopa de España, empezando a sumar curriculúm bastante pronto y teniendo minutos en todas las competiciones que disputa.

Además también ha ido adquiriendo experiencia tanto en la EuroCup como en la EuroLeague, rodándose contra las mejores rivales a nivel continental. Otro factor que es clave para su desarrollo y exprimir su juventud aprendiendo constantemente de cómo funciona la élite del baloncesto.

En el equipo entrenado por Roberto Íñiguez cuentan con mucha dinamita gracias a nombres como Tiffany Hayes, Katie Lou Samuelson, Silvia Domínguez, Leo Rodríguez, Karlie Samuelson y otras jugadoras de buen nivel. Así que los minutos en la cancha tienen un precio muy alto, y Cazorla ha conseguido tener 21 de media por encuentro.

Las de Salamanca han conseguido una racha de 25 victorias consecutivas llegando a más de la mitad de enero sin perder ningún partido entre las diferentes competiciones en las que han participado. Un gran hito que puede ayudar a impulsar a Maite en su carrera y hacer que evolucione mucho en lo individual mejorando aspectos del juego al lado de una referente como la mítica Domínguez que la acompaña en los puestos exteriores de Avenida.

El contexto es perfecto para pulir a un diamante en bruto que puede ser el futuro del equipo y del baloncesto español representando al país con el combinado ahora dirigido por Lucas Mondelo como también regresando con una versión mucho más madura a la WNBA donde ya compitió hace unos años.

 

 

Una jugadora muy apta para la WNBA

Hace unos meses, antes de que se disputé la temporada en Bradenton, pudimos hablar con Darius Taylor. El entrenador asistente de las Dream para quien ha jugado Maite en la liga estadounidense nos comentó bastantes cosas positivas sobre la jugadora canaria que invitan a pensar que tendrá su hueco en los Estados Unidos.

Solo fue una temporada la que pasó en Georgia, pero durante sus 31 partidos se empezó a ganar un hueco en la rotación de Nicki Collen con más de 15 minutos de media. Fue poco tiempo, pero ya empezó a dejar su marca en la franquicia. «Maite es una gran persona y compañera de equipo. También es una gran defensora y jugadora de equipo muy subestimada. Estábamos felices de tenerla tan tarde en el draft» nos dijo Taylor en la entrevista.

Cazorla tuvo algunos partidos con buenos detalles en los Estados Unidos como los 9 puntos y 3 asistencias contra Seattle Storm o los 10 puntos contra Connecticut Sun. Aunque su elección por las Dream fue con la mente más puesta en el futuro que en el presente.

«Esperamos ver cómo su experiencia después de una temporada de la WNBA y en el extranjero, en España, en su haber ayudará a su crecimiento» nos dijo el assistant coach pensando en tener a Maite para el 2020, pero ahora se aplica con más fuerza después de la gran experiencia que está viviendo con el conjunto de Salamanca en la máxima competición europea y liderando la LF Endesa.

 

La decisión de Maite Cazorla por el coronavirus: no irá a la WNBA

 

En el 2020 no decidió ir a la burbuja, pero en las próximas temporadas la exterior de Avenida tendrá oportunidades en la WNBA si quiere cruzar el charco de nuevo. Para el año pasado contaban con ella en Atlanta, así que eso no debería de cambiar a corto plazo y si está entre sus planes volver podrá hacerlo.

El proyecto donde también cuentan con una de sus compañeras en el extranjero, Hayes, se encuentra recopilando piezas jóvenes. Por lo que Maite puede ser uno de los engranajes de la plantilla. Su buen desempeño con Oregon, las buenas sensaciones en su año rookie, el paso por la EuroLeague y ser llamada para la Selección Española son muestras de ello.

«Si todo sale según lo planeado y tenemos un verdadero campamento de entrenamiento para la temporada regular, anticipo que tendrá sus posibilidades. En última instancia, dependerá de ella qué pasará si juega» comentó Taylor cuando hablamos con él añadiendo que la entrenadora Collen es justa con los minutos que tiene que darle a las jugadoras que se los merecen y aportan al equipo.

La canariona tiene potencial para hacer una carrera de muchos años en la WNBA y si no cambia el panorama tiene las puertas de Atlanta abiertas para regresar. Solo nos queda esperar a que pase el tiempo disfrutándola en Europa hasta que llegue ese momento.

 

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

 

 

Imágenes vía: Javier Fernández para Basket Insular, Oregon Ducks, FIBA y WNBA.

Deja un comentario

Scroll al inicio