Es cierto que hay partidos aplazados de por medio y es algo a tener en cuenta, pero con el Uni Girona en la parte alta de la clasificación de Liga Femenina Endesa hay que analizar su gran rendimiento. Son la líderes y es por algo.
El conjunto catalán ganó en la cancha de Perfumerías Avenida y Valencia Basket, además de llevarse el triunfo en la pista de Cadí La Seu o Movistar Estudiantes. Algo que habla muy bien de lo que han hecho durante estos meses.
Son muchas las claves que han llevado a Girona a este punto, y algunas de las más importantes son por el carácter competitivo que están demostrando. Por muchos problemas que hayan tenido en la rotación con la lesiones, no han bajado los brazos ni un solo segundo. Así que ahora todo está yendo sobre ruedas cuando han ido recuperando jugadoras.
Un grupo muy sólido y unido
Para conseguir resultados tan buenos como los del Uni no solamente se necesita talento, sino también trabajo en equipo. Han sabido anteponerse a varias adversidades en lo que llevamos de temporada y eso ha sido gracias al buen grupo que han conseguido formar. Quizá no hay estatus como con Sonja Vasic y Chelsea Gray, pero el techo de Girona parece bastante más alto que el curso anterior.
Lo más probable que es una pieza clave en este tablero de ajedrez que se ha ido jugando en Fontajau por culpa de las lesiones haya sido Laia Palau, y es que llamarla la eterna capitana no es por amor al arte. Es una jugadora que entiende muy bien lo que pasa en el equipo y cuales son los pasos a dar.
El dúo de Rebekah Gardner y Kennedy Burke
Ahora mismo no son solamente un dúo que marca la diferencia en la plantilla, lo hacen tanto en la liga como en la EuroLeague ya que están haciendo maravillas. El impacto que están teniendo ambas en el juego del Uni está siendo el principal pilar que las ha mantenido luchando contra todo semana tras semana.
Gardner y Burke están entre las máximas anotadoras y las más valoradas de LF Endesa. Son el único equipo que tiene a más de una jugadora en puestos tan altos de los rankings. A lo mejor al principio de la temporada no se las tenía tan presentes, pero ahora son protagonistas.
El cerebro del Uni: Laia Palau junto a Laia Flores a los mandos
La calidad e inteligencia que tiene Girona en el puesto de base es un seguro de vida en muchas ocasiones, y no es extraño que en diferentes tramos de partidos tengan la misma importancia que las referentes anotadoras.
No son las que más suelen destacar en números, pero son las encargadas de darle equilibrio a la mayoría de cosas que pasan en la cancha. Sin ellas no se entendería igual al Uni
Gran respaldo en prácticamente todos los aspectos del juego
Es cierto que las estrellas citadas anteriormente tienen un gran peso en Girona, pero lo que están haciendo no sería posible sin que Binta Drammeh, Julia Reisingerova o Giedre Labuckiene estuvieran aportando también.
En general la plantilla que han construido es muy buena y con muchísimos recursos, y es que también con jugadoras como Frida Eldebrink o Michaela Onyenwere no se puede esperar menos. Es cierto que han jugado menos partidos que otras, pero su papel es muy determinante. Y por si no era suficiente, ahora se suma María Araújo a la ecuación.
Imágenes vía: FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarlo suscribiéndote en Patreon, donde además tienes artículos y podcasts exclusivos. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!