Cukurova: la historia interminable

Tras el infierno vivido por parte de Lointek Gernika la pasada temporada de EuroCup en la ciudad turca (falsificación de los test COVID, un cambio de pabellón a última hora y un ambiente en el que resultaba muy difícil jugar), el equipo turco vuelve a desatar la polémica tras informar sobre la supuesta intoxicación alimentaria de gran parte de su plantilla. A pesar de las bajas de Chelsea Gray y DeWanna Bonner, Cukurova, con jugadoras de la talla de Jonquel Jones o las experfumeras Tiffany Hayes y Temi Fagbenle, seguía siendo uno de los rivales más complicados a los que Perfumerías Avenida tenía que hacer frente.

La polémica surge cuando, tras la comida en el hotel en el que se hospedaban las turcas, el propio equipo dio parte de una intoxicación alimentaria que afectó a parte de su escuadra. Entre las afectadas se encontraba Jonquel Jones, una de las mayores amenazas interiores de la EuroLeague. El propio Cukurova emitió un comunicado en el que denunciaba esta situación y comentaba que este percance se pondría en manos de la federación turca. Este dato hay que tenerlo en cuenta, ya que no debería ser la federación de ese país la encargada de la investigación, sino que debería ser la propia EuroLeague.

«Nuestras jugadoras Jonquel Jones, Gamze Takmaz, Özge Yavas Özisik, Temi Fagbenle y Göksen Fitik, nuestra entrenadora, Himli Taser, desarrollaron quejas médicas como náuseas, fatiga y vómitos, que posiblemente están relacionadas con las comidas que se sirven en el hotel y comenzaron a afectar al equipo a medida que se acercaba la hora del partido en Salamanca. Llegamos a Salamanca hace dos días, el lunes, para acostumbrarnos a las condiciones meteorológicas y para la preparación mental. Es un hecho bien conocido por nuestros seguidores que nuestro único objetivo es jugar la final de la EuroLeague con un equipo tan ambicioso. Condenamos enérgicamente esta turbia circunstancia y llamamos a nuestra Federación a tomar las medidas necesarias para esclarecer el asunto».

 

Imagen

 

Tras este comunicado de los turcos, el Director Deportivo de Perfumerías Avenida, Carlos Méndez, ha hecho públicas unas declaraciones en Cope Salamanca, en respuesta a esta polémica situación:

  • «Solicitaron alguna habitación individual. Sospechamos que venía alguna jugadora contagiada con COVID o con otra enfermedad que impedía que estuvieran juntas».
  • «Cambiaron el típico menú deportivo por la gran gastronomía que tenemos en Salamanca».
  • «Estamos a la espera de las pruebas para demostrar que el hotel cumplía todas las garantías».
  • «Es un club que conocemos…Con formas que dejan mucho que desear».

 

Como se puede ver, la polémica está servida y habrá que seguir muy de cerca el desarrollo de este asunto para conocer su final.

 

 

 

 

Imágenes vía: FIBA y Ç.B.K Mersin

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Scroll al inicio