Desde muy joven esta jugadora nacida en Murfreesboro, Tennessee, tiene una mentalidad muy guerrera. Sus padres son militares que han servido al ejército de los Estados Unidos, sumándose también una gran disciplina de trabajo detrás de su calidad con el balón naranja. Las rutinas que desde niña había visto, han servido para ser muy disciplinada en los entrenamientos. Ha tenido un entorno que le ha ayudado a crecer sabiendo lo que es tener que estar preparado. En una guerra no hay margen de error para cansarse o sentir fatiga muscular, por lo que la familia Dangerfield impulsó a su pequeña a ponerse a punto.
Desde el instituto que ya destacaba. En la zona de Tennessee su nombre no dejaba de hacer eco en los pabellones. Desde el 2014 al 2016 se llevó siempre el Gatorade Tennessee Player of the Year. En el 2015 y 2016 ganó el USA Today Tennessee Player of the Year Fue galardonada con el Morgan Wooten Player of the Year en 2016, además de estar en McDonald’s y Jordan Brand Classic All-American. Una gran temporada que sirvió para ocupar un puesto en el USA Today All-USA First Team.
Una carrera en High School que fue más que suficiente para ser catalogaba ‘Tennessee Miss Basketball’ en el 2015 y 2016, labrándose un camino para tener la posibilidad de elegir ella la universidad donde jugar. Sus números acumulados fueron de 2.186 puntos, 507 rebotes, 503 asistencias y 362 robos, teniendo el récord de anotación y pases de canasta en Blackman HS.
Como mismo su padres sirvieron para la nación como militares, Crystal lo ha hecho como deportista. Con la selección norteamericana ha ganado el Campeonato Mundial FIBA U19 del 2015 y el Campeonato FIBA Americans U16 del 2013. Por lo que desde joven sabe lo que es tener oros colgados del cuello. Además. Tambuén fue medallista de plata en la Copa Mundial FIBA U19 del año 2017.
Su primera temporada en la NCAAW fue con 6.1 puntos y 2.2 rebotes, sin terminar de encajar en la liga. En las asistencias con 3.7 de media si que se podían sacar cosas muy positivas. Empezar a desarrollar sus habilidades como playmaker le sirvió para entrar en el American Athletic Conference All-Freshman Team. Con lo que construyó el primer piso de su carrera universitaria.
En el curso sophomore, tuvo mejoras durante la temporada regular pero fue en el torneo de conferencia en donde más destacó. La incluyeron en el American Athletic Conference Third Team. Donde más brilló fue al ser nombrada en el American Athletic Conference All-Tournament Team. Tanto su anotación como capacidad de pase mejoraron, y se proyectaba muy bien para ser junior.
A la tercera aventura con las Huskies, consiguió la segunda mejor marca de asistencias en la historia con 225, subiendo también puntos y rebotes. Un crecimiento progresivo que la llevó a entrar al American Athletic Conference First Team. Mientras que en el torneo repitió también aparición en el mejor quinteto.
Durante la temporada que no pudo finalizar en este presente año, siguió subiendo prestaciones y nivel de sensaciones en la cancha. En las UConn se había conseguido consolidar como una jugadora capaz de llevar el timón dirigiendo a las compañeras. Por lo que el gran escaparate de una universidad tan mítica le ha servido para colarse en la mayoría de los Mock Drafts como una posible elección entre los picks 7 y 12, siendo casi seguro que salga en primera ronda.
Aunque sus estadísticas no sean descabelladas en la ofensiva, puede ser una de las jugadoras que pueda tener un mejor impacto directo en la WNBA gracias a su ética de trabajo. Se ha visto durante los últimos años como tiene destellos de gran madurez en su juego, por lo que una franquicia que tenga un pick no muy alto pueda draftearla. Este escenario sería con Phoenix Mercury, Seattle Storm o Washington Mystics, proyectos donde podría encajar en la segunda unidad.
#EntraEnLaZona
Hola a todos por aqui, espero que esteis excelente, me gustaria compartir en este dominio para que conozcais! Un abrazo virtual