Revisamos la Liga Femenina Endesa cuando quedan tan solo siete partidos para el final y con muchas cosas aún por aclarar. Las opciones son múltiples pero la clasificación ya deja entrever posibles desenlaces.
La lucha por el primer puesto
Valencia Basket sigue en velocidad de crucero para finalizar la liga en primer lugar y tener un puesto asegurado en la próxima Euroliga, algo que obtendrían por segundo año consecutivo. Además, sería un nuevo hito histórico para las taronjas ya que por primera vez en su corta historia quedarían primeras de la liga regular.
Por su parte, Uni Girona llega tras perder el liderato hace unas jornadas y ahora viendo como su segunda plaza se ve amenazada por Avenida. Las de Bernat Canut cayeron in extremis en Salamanca y ya empatan a dieciocho victorias. Dos derrotas en los tres últimos encuentros en liga y tres derrotas en los últimos cinco en Euroliga hacen pasar al equipo por un momento tormentoso de la temporada con lesiones incluidas.
En un lugar opuesto se encuentra Avenida que lleva ocho victorias consecutivas en liga, siguen invictas en casa y jugadoras como Mariella Fasoula o Bridget Carleton se encuentran en un momento dulce anotando con facilidad y tirando del carro. Además, suman nuevas piezas como Alexis Prince que dejan un panorama aún más esperanzador de aquí en adelante. Muchos se acuerdan de aquello de lo de “equipo lanzado” que dijera Roberto Íñiguez en su despedida.
Ocho equipos luchando para cuatro plazas de playoff
Con un Casademont Zaragoza virtualmente clasificado y asentado en la cuarta posición del playoff, las zaragozanas podrán disfrutar casi con total seguridad del factor cancha en cuartos de final. Otro éxito de las de Carlos Cantero que tan solo están a tres victorias del líder. Tremenda su temporada.
Gernika y Barça CBS luchan por la quinta plaza, pero especialmente las catalanas han entrado en una racha irregular que sobretodo como visitantes lastran sus opciones. Por su parte Gernika se hace fuerte en casa y viene de dos victorias seguidas.
Estudiantes y Araski van de la mano en la clasificación cerrando los dos últimos puestos y con rachas similares. Ambos vienen de dos derrotas a pesar de que las vitorianas pueden tener un calendario final mejor que las madrileñas. Mucha igualdad entre ellas.
Los otros cuatro equipos luchando por entrar y a tan solo una victoria son La Seu, Bembibre, IDK y Ensino. Con Cadí yendo a más en liga y aún pendientes de su partido de vuelta en Eurocup, las de Jordi Acero tienen la experiencia suficiente para volver a estar entre las ocho mejores, aunque tendrán que lidiar con las bajas de última hora que han tenido en las últimas semanas.
Por su parte Bembibre ha sabido minimizar la marcha de Pepe Vázquez y han huido del descenso mirando hacia arriba con su baloncesto alegre y haciéndose fuertes en casa. Por el contrario, tiene un calendario donde se las verán con tres de las cuatro primeras y con varios de sus rivales por el playoff.
IDK sigue remando a contracorriente en una temporada llena de altibajos, con desgaste en EuroCup pero que ya ha dejado el descenso a tres partidos y mira hacia playoffs. Han ganado los mismos encuentros en casa que fuera, pero tienen un calendario esperanzador para seguir sumando victorias.
La misma suerte corre Ensino, que, con cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, ya ha sacado la cabeza de la zona baja y tiene la mayoría de encuentros pendientes contra equipos de su misma zona. No falta la ilusión en Lugo.
El descenso más caro que nunca
Con un Clarinos que podría descender en apenas dos jornadas tras una temporada muy complicada, las de La Laguna van a finalizar de la peor manera posible con un descenso del que ya se libraron la temporada pasada.
La otra plaza se la van a jugar, en principio tres equipos, aunque como hemos dicho antes, hay cuatro equipos que no están tan lejos.
Leganés y Jairis tienen un partido pendiente entre ellos que podría apretar las cosas más si cabe o dejar a Leganés más lejos de la salvación. Las madrileñas tienen un calendario más complicado con cuatro de los ocho partidos que le quedan ante el top 4 de la clasificación. Además de esos ocho tiene tan solo tres partidos en casa a pesar de que como visitante han sacado victorias en canchas complicadas como Zaragoza.
Las murcianas tienen que viajar aún a Girona y Salamanca, pero recibirán a Leganés en su cancha y tendrán tres partidos más en el Fausto Vicent.
Gran Canaria es el tercero en discordia a tan solo dos derrotas del descenso, solo jugará a uno del Top 4 pero disputa solo tres partidos en casa de los siete restantes.
Imágenes vía: FIBA, CB Bembibre, CB Jairis, Valencia Basket