¿Cómo encajará Cierra Burdick en el Valencia?

El Valencia Basket recientemente fichó a la interior americana Cierra Burdick, sin duda, un fichaje ansiado por el conjunto taronja debido a la falta de efectivos. Hasta hace poco el Valencia contaba con tan solo 3 interiores en el equipo, Raquel Carrera, Marie Gulich y Lauren Cox. A estas 3 se le suman en ocasiones las jugadoras del Liga Challenge de Paterna Emily Kalenik y Noa Morro, más la jugadora junior Awa Fam que, por motivos escolares, su participación con el primer equipo se ve más que reducida.

Claramente, Burdick es un fichaje totalmente necesario, ya que la acumulación de minutos puede pasar factura. Un ejemplo lo tenemos en el último partido disputado en Alcantarilla contra Jairis, donde Lauren Cox jugó todo el partido; es decir, 40 minutos. Hay que tener en cuenta que Valencia juega dos competiciones, Liga Endesa y EuroLeague, por lo que el control de minutos es crucial para llegar bien a la recta final de temporada. La americana aportará rotación necesaria al equipo. Pero, aparte de esto: ¿Qué podemos esperar más?

Haciendo un repaso a su carrera vemos como Cierra destaca precisamente en eso, en cerrar el rebote. Esta temporada ha jugado EuroCup con el equipo húngaro PEAC y, si analizamos sus estadísticas, vemos como sobresale especialmente en ese apartado. Sus casi 15 rebotes por partido la convierten en la actual máxima reboteadora de la EuroCup en la presente temporada. La ala-pívot es una de las jugadoras más atléticas de la competición, lo que le permite ir al rebote con gran velocidad y buena lectura. A pesar de no ser una interior muy alta (1.88 m), tiene facilidad en coger el rebote a jugadoras más alta, ya que su potencia en el salto le hace ser muy efectiva y precisa a la hora de capturar el rechace.

 

 



Otro de los aspectos más destacables de esta jugadora es su gran capacidad defensiva. Posee muy buen timing y velocidad de reacción, por lo que es difícil que sea superada en defensa. Además, podría defender a jugadoras exteriores altas, aportando así gran versatilidad al equipo. Es por todo esto que podríamos ver a uno de los mejores tríos defensivos de la competición, junto con Queralt Casas y Cristina Ouviña —mejores jugadoras de la Liga Endesa en robos.

Burdick es también una jugadora muy experimentada en Europa, ya que, aunque sea su primera experiencia en España ha jugado en varios países como Polonia, Italia, Rusia, Israel, Francia y Hungría, teniendo un papel destacado en todos ellos. A esto se le suma su experiencia en la WNBA y en el 3×3, donde es habitual con la selección americana. Precisamente en el 3×3 coincidió recientemente en el mismo equipo con Lauren Cox, por lo que su adaptación al combinado de Rubén Burgos puede ser mucho más fácil al contar con el apoyo de una jugadora conocida. Además, ambas se conocen muy bien en la pista, por lo que seguramente veamos buena química entre ellas.

Por último, habría que añadir que, aunque la defensa y el rebote son la especialidad de esta jugadora, también puede ayudar en ataque, especialmente en el tiro de media distancia. Sus porcentajes en EuroCup esta temporada rozan el 53% de acierto, por lo que podemos ver que tiene gran efectividad en el tiro de dos puntos. Por otra parte, en el tiro libre y en el tiro de 3 estos porcentajes bajan en gran medida. En el caso del triple, de los 8 partidos disputados con el equipo húngaro tan solo lanza dos veces y sin acierto, mientras que en tiro libre la efectividad se reduce a un 33%, consiguiendo anotar 5 tiros libres de los 15 lanzados.

En definitiva, Cierra es una jugadora muy polivalente que puede ayudar en todas las facetas del juego, pero especialmente en defensa. A su llegada a Valencia comentaba que Rubén Burgos esperaba de ella defensa, rebote, “hacer el trabajo sucio en pista” y más atleticismo al equipo. El jueves podría hacer su debut frente al Girona, así que veremos cómo se adapta y su evolución en el equipo.

 

 

 

 

 

 

#EntraEnLaZona

 

Imágenes vía: Valencia Basket y FIBA

Scroll al inicio