Chennedy Carter pone broche de oro a su debut en la WNBA

En el primer fin de semana de competición, una de las cosas más llamativas ha sido la explosión de Chennedy Carter nada más empezar a jugar. Han sido muchas emociones en el retorno de la WNBA dos meses después de lo estipulado, pero es imposible no prestarle atención al diamante que llegó en la cuarta elección del Draft 2020.

En la universidad dio flashes de ser una gran jugadora y no ha tardado en demostrarlo entre profesionales. Desde las primeras posesiones se notaba que parecía todo menos una rookie. La forma de leer el juego y dirigir al equipo fueron dignas de una veterana metida dentro del cuerpo de una chica de solo 21 años. Chennedy parece tener el baloncesto en el ADN y ser una líder por naturaleza dentro de las cuatro líneas de la pista.

Terminó el partido con 18 puntos, siendo la cifra más alta de una novata en su primer partido esta temporada. Aunque eso no fue su mayor punto fuerte. La organización del juego y la calidad de los pases fueron sublimes para estar hablando de su debut como profesional. Cualquiera que no conociera el contexto hubiera pensado que lleva ya varios años compitiendo en la élite, y es normal porque ha dejado el listón bastante alto para el resto de su generación y ella misma en otros partidos.

Las primeras jugadas dio dos pases más que vistosos para los espectadores, arriesgando mucho pero consiguiendo conectar con compañeras sin dificultades para terminar en canastas. Antes de sumar sus primeros puntos ya había tenido un buen tramo creando ventajas para el resto del equipo. En Texas A&M sacó a relucir su lado más ofensivo e individualista, pero se ha visto una versión totalmente diferente a la de NCAA haciendo el doble de asistencias de su promedio universitario.

 

Se esperan varias semanas fuera para Chennedy Carter | El Perímetro

 

Ante esta irrupción de Carter mereciendo ocupar todas las portadas posibles, tenemos la suerte de poder contactar con el entrenador asistente de Atlanta Dream para conocer sus sensaciones:

«Siempre pensamos que Chennedy sería una gran creadora de juego a este nivel. En el pasado le pidieron que fuera anotadora. En este nivel está rodeada de buenas jugadoras y también está la regla defensiva de 3 segundos en nuestra liga, son cosas que juegan a su favor. Ella es mucho más generosa de lo que la gente piensa«, nos dijo Darius Taylor al poder hablar con él contactando con el interior de la ‘Wubble’.

Ahora la novata va a tener que seguir siendo quien lleve el timón del barco hasta que Courtney Williams se pueda incorporar a la dinámica del equipo. En su cuenta de Twitter la guard que llega de Connecticut Sun ha dicho que no tardará en unirse a sus compañeras, por lo que será interesante ver como se adaptan a jugar juntas. Carter dio 8 asistencias contra Dallas Wings, dejando claro que es capaz de ser la directora de la orquesta sin ningún tipo de problemas pese a su inexperiencia en la WNBA.

Con la llegada de una nueva compañera en el backcourt, si tienen buen feedback es probable que den muchísimo de lo que hablar durante estos meses. Si Tiffany Hayes y Renee Montgomery estuvieran en la rotación, no habría dudas en que tendrían uno de los mejores juegos exteriores de la liga. Aún sin ellas pueden seguir siendo una gran amenaza desde los puestos de guards. Y según lo que nos dijo Darius hay que tener buenas expectativas con este dúo:

«Creo que Courtney y Chennedy encajarán bien. Hay varios equipos exitosos con dos jugadoras que crean para sí mismas y para otras. Tendremos playmakers en todos los lados de la cancha a veces y será muy difícil de defender eso. Realmente estamos ansiosos por tener a esas dos en la cancha juntas«, nos comentó Taylor al preguntarle si la incorporación de Williams a la plantilla afectaría al impacto que puede tener Carter.

 

Chennedy Carter - Women's Basketball - Texas A&M Athletics - 12thMan.com

 

La línea estadística completa de Chennedy fueron 18 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias, 1 robo y 1 tapón. Un impacto global en todos los aspectos del juego y que la hacen ser la mejor novata con diferencia en el primer examen que han pasado como jugadoras de la WNBA. Algunas figuras importantes de la liga como Sue Bird vieron claro desde el principio que iba a ocurrir esto con la rookie de las Dream y el tiempo le ha dado completamente la razón.

Otro gran punto a favor para Carter es la intensidad y atrevimiento con el que ha jugado su primer partido. No ha tenido ningún tipo de miedo a la hora de afrontar un encuentro contra profesionales en vez de contra universitarias. Es un salto que suele costar mucho a las jóvenes, pero Chennedy ha puesto en valor su casta de futura estrella desde el primer minuto.

A la hora de atacar el aro buscando el contacto contra las defensora o de encarar a las rivales mientras botaba la pelota se vieron destellos de la que puede ser una candidata al MVP una vez termine de desarrollar todo su talento y también la que puede ser la digna heredera de Tiffany Hayes y Angel McCoughtry como las caras principales del equipo.

Con el impacto mediático que tiene Sabrina Ionescu se hace normal que sea la principal candidata a aspirar a ganar el premio a rookie del año, pero el partido que hizo la novata de Atlanta fue prácticamente a la altura de una All-Star. Por lo que la primera batalla por el ROY se queda en la franquicia de Georgia.

Solo es el primer partido, y quedan como mínimo 21 todavía por delante para terminar de consagrarse como una de las jugadoras del futuro de la liga. La materia prima parece tenerla, pero ahora le falta la parte que quizás sea la más difícil. Ser constante cada vez que se sale a la pista es lo que diferencia a las estrellas de las buenas jugadoras.

 

#EntraEnLaZona

 

Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!

Deja un comentario

Scroll al inicio