Después de ser una jugadora histórica en la Universidad de Maine y su conferencia, ahora tenemos el lujo de contar con Blanca Millán compitiendo en la liga española.
La única de la historia de la America East Conference en lograr los premios de mejor jugadora y mejor defensora en diferentes ocasiones empezó su aventura profesional en el SPAR Gran Canaria. Un club que le sirvió de trampolín para conseguir una plaza fija en la LF Endesa.
Tras su paso por el archipiélago canario, Millán, firmó por el Ensino Lugo y se está convirtiendo en la máxima referencia del equipo.
En sus primeros partidos con el club gallego, los números de Blanca son 19.7 puntos, 5 rebotes y 1.7 robos para una media de 19 de valoración por encuentro. A lo que se suman unos porcentajes muy buenos, de 47.8% en tiros de campo y 37.5% en triples.
Además, el buen rendimiento de Millán está sirviendo para hacer competitivo a su equipo. Lugo logró una victoria para el recuerdo contra Perfumerías Avenida y le plantó cara al Casademont Zaragoza.
Blanca está haciendo ahora, como profesional, lo que se esperaba de ella cuando era universitaria. Y solo ha necesitado una temporada en la élite para conseguirlo, ya que la segunda vuelta que hizo en Gran Canaria el curso pasado fue una declaración de intenciones de lo que iba a seguir haciendo.
Millán en su última temporada en Maine Black Bears promedió 21.6 puntos, 7.4 rebotes y 2.9 robos, unos números que no están muy lejos de lo que firmó en este inicio de curso en la LF Endesa.
La promesa española de la NCAA se está convirtiendo en una realidad en nuestra liga. Si sigue así, no sería una sorpresa que más pronto que tarde vista la camiseta roja del combinado nacional.
Blanca Millán en sus 3 primeros partidos de la temporada con Ensino Lugo 🔥
▪️ 19.7 puntos
▪️ 5 rebotes
▪️ 1.7 robos
▪️ 47.8% en tiros de campo
▪️ 37.5% en triples
▪️ 19 de valoración@Bmillan11 | @EnsinoLugoCB pic.twitter.com/o1pG3aH4Ff— Manu Fresno (@Maanuf96) October 15, 2022
Imagen vía: @carlosmairat en Instagram
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!