El equipo polaco vuelve cuatro temporadas después a la Euroliga con dos victorias en los primeros dos encuentros de la temporada y dejando unas magníficas actuaciones. ¿Han llegado para repetir éxitos pasados?
El cuadro entrenado por Karol Kowalewski parece estar empeñado en dejar en mal lugar a los que realizaron ese siempre polémico power ranking de comienzos de temporada y dejar de ser la cenicienta del torneo para sorprender a propios y extraños con dos victorias para enmarcar en lo poco que llevamos de torneo.
Y es que dejar a Fenerbahce en 46 puntos (ocho en el último cuarto) no está a la altura de muchos, sobre todo en las últimas temporadas. Para ponernos en contexto, las turcas no conseguían un tanteo tan bajo desde septiembre de 2020 (e hicieron 49…) Pero además de la intensidad defensiva de Polkowice lo que más nos ha llegado a todos ha sido su juego alegre y fluido en ataque. Siempre construyendo desde atrás y explotando sus virtudes ofensivas después.
Stephanie Mavunga se fue hasta los 23 puntos y 21 rebotes destrozando en ambos lados de la pista a las de Marina Maljkovic (que sí, ya sabemos que jugadoras les faltan) y ante Olympiacos anoche volvió a marcarse otro doble-doble (12 puntos y 10 rebotes) para pelearse sin tregua ante el vendaval anotador que tienen las griegas en Megan Gustafson. La ex de Chicago Sky es de hecho la máxima reboteadora del torneo y tercera taponeadora, promediando 27 minutos por partido o lo que es lo mismo, no está dentro del top 50 de las que más juegan en la Euroliga.
Otra de las jugadoras importantes de Polkowice es Artemis Spanou que aporta siempre intensidad en la pista y asume más responsabilidad sin dudarlo cuando el equipo lo necesita. La de la isla de Rodas tiró de intangibles, en un mal día en el tiro, ante Fenerbahce y se inspiró de lo lindo en su tierra ante Olympiacos con un doble-doble (27 puntos y 11 rebotes).
Además, las polacas cuentan con la eslovena Zala Friskovec, que a pesar de su juventud ya está tomando la responsabilidad y asumiendo galones de veterana y lo que es más importante, respondiendo a la perfección. Y la veterana Yvonne Turner y la local Weronika Telenga aportan la cordura y experiencia necesaria en la pintura que todo equipo necesita y que hacen que todo esté funcionando a la perfección hasta ahora.
Todo esto, en un equipo que, en su liga, de momento no puede ni con Gdynia ni con Gorzow y transita en el sexto puesto tras cuatro jornadas de liga.
Imágenes: BC Polkowice y FIBA
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!