Hay muchas dudas sobre el regreso del baloncesto universitario y las posibilidades que tendría de poder disputarse la temporada completa, o al menos una regular recudida.
Algunas conferencias, como la PAC-12, ya han dicho que no esperan tener deportes en otoño. Pero en otros lugares la situación es distinta. En la Big East se está estudiando la idea de poder aislar a las atletas y competir. Aunque hay muchas preguntas por resolver.
«Pero entonces, ¿cuánto tiempo dura la burbuja? ¿En cuántos juegos estás intentando entrar? ¿Cuánto va a costar? Y no somos profesionales, no tenemos dinero profesional. El éxito de la burbuja en la NBA, la NHL y la WNBA ha sido alentador para la gente y creo que la óptica no es tan mala como pensé que sería hace un mes o dos, ya que esto es algo profesional, pero creo que la gente se da cuenta de que esto tiene que ser analizado. Eso no significa que tengas que hacerlo«, dijo una fuente de la Big East al medio Cincinnati.com.
Muchas competiciones de diferentes deportes se están ya intentando programar para primavera si mejora la situación, por lo que habrá que ir esperando actualizaciones del baloncesto.
«Digamos que las escuelas de conferencias pueden ponerse de acuerdo sobre protocolos y precauciones, entonces tal vez las cosas se sientan cómodas viajando sin fanáticos, jugando juegos sin fanáticos y tal vez algunas de nuestras escuelas con grandes estadios, tal vez jueguen en los gimnasios de su campus y tal vez eso sea suficiente. Una situación controlada sin fans o lo que quieras describir como muy limitado a fans. Tal vez puedas hacer eso«, dijo una fuente al mismo medio.
https://elperimetro.es/2020/07/27/vuelven-la-nba-y-la-wnba-que-hay-de-la-ncaa-2/
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar pódcast sobre baloncesto, te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon. Allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!