Awa Fam terminó una temporada impecable en la máxima categoría nacional, y también con muy buenos detalles en la EuroLeague.
A sus 16 años no deja de demostrar que tiene todo lo necesario para ser una jugadora muy importante durante las próximas décadas. Pero por ser una gran promesa de cara al futuro, no podemos obviar lo que está haciendo desde ya contra algunos de los mejores equipos europeos.
En esta publicación veremos una serie de vídeos en los que se resume el buen impacto que ha tenido esta campaña con el Valencia Basket tanto en la Liga Femenina Endesa, en la Supercopa y en la mejor competición del continente.
Cada uno de los cortes de vídeo con su respectiva explicación para entender bien lo que ha hecho Fam durante estos últimos meses. Se ha ganado a pulso cada uno de los minutos que ha disputado.
1. En el primer corte vemos una secuencia de muchísimo nivel, en la que hace una gran canasta entre las defensas rivales. Seguimos con una acción en el otro lado de la cancha y finaliza con un contraataque. Son 30 segundos de mucha categoría.
2. En el segundo vídeo tenemos una acción en la que ayuda a hacer más fácil el trabajo de Cristina Ouviña, para luego ser Fam la que penetra buscando el aro con buenos movimientos.
🤝🏻 Capacidad de crear las jugadas junto a las exteriores.
🔥 Movimientos muy buenos en la pintura para llegar al aro.
(🎥 vía EuroLeague Women) pic.twitter.com/a0U7cqrhMN
— Manu Fresno (@Maanuf96) May 12, 2023
3. Ahora veremos un contraataque con los segundos agotándose en el reloj, y que sirve para ver su buen posicionamiento al entender cómo evoluciona la jugada. Queralt Casas corre la pista y Awa se va desplazando hasta el sitio donde mejor puede recibir para anotar sobre la bocina.
4. La siguiente es una acción en un partido importante como lo fue en la Supercopa contra Girona. Con su equipo 10 puntos abajo no le tembló el pulso para anotar una canasta de autoridad. A pesar de estar bien defendida, fue capaz de buscar la forma de conseguir el lanzamiento.
🔥 Capacidad de aparecer cuando el equipo más la necesita.
No le tiembla el pulso en las fechas más señaladas del calendario.
(🎥 vía Teledeporte) pic.twitter.com/ovIgIatx7h
— Manu Fresno (@Maanuf96) May 12, 2023
5. Su gran capacidad atlética es algo que para tener 16 años es una auténtica locura. En este corte de vídeo podemos ver un rebote ofensivo entre las defensoras rivales que demuestran el dominio que puede ejercer en la pintura. Lo hace desde ya, pero con el paso de los años puede ser de las más determinantes en ese aspecto.
6. Vale, aquí tenemos que ir con calma porque son palabras mayores. Hablamos de unas acciones de bastante nivel ante un equipazo como el Fenerbahçe. En la primera jugada de este clip vemos un rebote ofensivo y una canasta entre Alina Iagupova y Natasha Howard, con Kayla McBride cerca. Y en la segunda jugada tenemos una defensa muy buena ante la propia Howard impidiendo que pueda anotar.
🥵 Estas acciones contra Fenerbahçe son una locura, y más a su edad.
▪️El rebote ofensivo
▪️La defensa a Natasha Howard(🎥 vía EuroLeague Women) pic.twitter.com/VWYPcUqMBw
— Manu Fresno (@Maanuf96) May 12, 2023
7. Seguimos con la EuroLeague y otra acción de mucho nivel. Ante la Virtus Bologna, con su equipo un punto abajo en el marcador y siendo ella la que se genera la canasta a pesar de tener una buena defensa encima. Unos movimientos en la pintura de muchísima calidad y una gran confianza para ejecutar el lanzamiento.
8. Terminamos con un contraataque en el que demuestra su verticalidad y buena capacidad de finalización. También fue en un escenario como la EuroLeague, y en este caso con un rival como el Tango Bourges.
⚡️ Gran verticalidad y facilidad para atacar el aro en carrera.
(🎥 vía EuroLeague Women) pic.twitter.com/1KDt80KVsC
— Manu Fresno (@Maanuf96) May 12, 2023
En la EuroLeague disputó poco más de 6 minutos por partido, pero con su talento, su físico de más de 1’90 de altura y su trabajo, tuvo suficiente tiempo para dejar buenos detellos como acabamos de ver. En total tuvo 43 minutos en los que hizo 14 puntos con 66.7% en tiros de campo, 7 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapón y 20 de eficiencia. Nada mal para hablar de jugar en la máxima competición europea con 16 años.
En LF Endesa, entre fase regular, Supercopa y playoffs, disputó 22 partidos con más de 10 minutos de promedio. Sus números fueron de 3.1 puntos con 60% en tiros de campo y anotando el único triple que intentó, 3.2 rebotes y 5.1 de valoración.
Una temporada que sirvió para que el nombre de Awa Fam quede entre las jugadoras a tener más en cuenta en el cambio generacional que hay en el horizonte del baloncesto español.
Imagen vía Rebeca Fernández