Tras dos temporadas complicadas Vitoria vuelve a sonreír ante el juego de un Araski que se ha convertido en el matagigantes de la Liga Femenina Endesa en estas primeras diez jornadas de liga.
No se fiaba demasiado Casademont Zaragoza de su visita a Mendizorroza el domingo pasado y las dudas acabaron siendo realidad. Araski venía de ganar en Girona tres días antes y volvió a repetir victoria ante las zaragozanas. ¿Un golpe de suerte? Para nada, lo de las vitorianas no es casualidad, es trabajo y es constancia.
Son sin duda esas palabras las mejores para definir a un equipo que ya ha ganado en pistas tan complicadas como Girona y Valencia y que además ya ganó a Gernika y acaba de hacer lo mismo ante el líder Casademont Zaragoza. O lo que es lo mismo, le han ganado ya a cuatro de los cinco primeros equipos del campeonato. El que falta, Avenida, llegará a Vitoria en un par de jornadas. Apabullante rendimiento de las de Madelén Urieta ante los gigantes de la liga, no tiene otro nombre.
Araski comenzó la temporada alternando victorias y derrotas una jornada si y otra también. Ganando sus dos primeros en casa (Bembibre y Gernika) y cayendo en un mal último cuarto ante Estudiantes en su primera salida.
Un mal encuentro, esta vez en casa, ante Gran Canaria dejaba a las vitorianas con igualdad de victorias y derrotas (2-2) antes de visitar una de las canchas más complicadas de la liga. La Fonteta recibía a Araski con la historia indicando que los últimos ocho encuentros entre ambos equipos habían tenido color taronja y que las de Rubén Burgos llegaban invictas en casa hasta la fecha. Esto tuvo su efecto contrario y Araski sacó adelante un partido sustentado por una defensa que dejó a Valencia en 49 puntos en el pitido final. Ocho partidos después aún siguen siendo la peor anotación de las valencianas en lo que va de temporada.
Lo que pudo ser un punto y aparte en la temporada encontró una nueva piedra en el camino ante una derrota en Barcelona en la prórroga tras tener el partido controlado en la primera mitad y una derrota en casa que hizo daño ante la visita de Leganés.
“Muchos errores, muchos despistes defensivos y situaciones de plan de partido que no hemos sabido defender” explicaba Maialén en rueda de prensa tras esa segunda derrota que dejaba un sabor amargo a la temporada araskizal. Pero entonces se hizo la luz.
En palabras de cualquier entrenador siempre se dice que las victorias dan confianza y que, aunque sean con un poquito de suerte siempre es mejor construir desde ellas y no desde una derrota. Y eso sucedió el pasado 18 de noviembre. Una victoria “in extremis” ante Clarinos despertó al equipo e hizo creer a un grupo que con Tanaya Atkinson a la cabeza conseguiría lo que parecía imposible en tan solo tres días.
Victoria en Fontajau ante un Girona invicto en casa y acto seguido y con tan solo 72 horas de diferencia, asestaban un nuevo golpe ganando al líder. Dos victorias de prestigio para seguir construyendo y afianzando el proyecto de Made Urieta. Y el dato es claro, dejaron a Girona en 17 puntos en la segunda parte mostrando intensidad en defensa y claridad de ideas en ataque. Y remontaron ante el líder tras llegar a perder de 14 en el segundo parcial.
Obviamente esto tiene nombres y apellidos, además de los del staff técnico. Atkinson está liderando en ataque con sus 14 puntos de media, dando una regularidad ofensiva que pase lo que pase va a estar ahí. La americana es de las que siempre aparece siendo un referente claro para el equipo.
Otro nombre destacado es el de Maimouna Diarra. La senegalesa sigue siendo consistente en la pintura como ya lo fue en Logroño y tiene como norma general irse al doble-doble con mucha facilidad. Sus 9.3 rebotes y sus 7,7 puntos por partido le hacen ser un seguro en ambas partes de la pista.
Además, hay que sumarle el enorme paso hacia delante que está dando una Txell Alarcón en un momento de confianza tremendo, anotando cuando el equipo lo necesita y sacrificándose en pista como principal característica. Bien acompañada de una Florencia Chagas que no ha podido debutar en España de mejor manera. La argentina está apareciendo en los momentos importantes con actuaciones brillantes como ante Zaragoza el domingo (12 puntos) o Girona el jueves (15 puntos y 4/6 en triples).
Sumando y dirigiendo como siempre sigue estando una Maria Asurmendi en un gran momento y una Natalie Van den Adel que en su novena campaña en nuestro país está más asentada que nunca. Todas ellas son motivos suficientes para devolver a Araski al playoff y a la Eurocup, partido a partido y pasito a paso.
Imágenes vía: Araski web
#EntraEnLaZona
Si te gusta leer y escuchar podcasts sobre baloncesto te recomendamos que nos sigas en nuestro Patreon y allí encontrarás contenido exclusivo que no está en la web. ¡En patreon.com/elperimetro lo encontrarás!