El Barça CBS ha conseguido colarse entre los 8 primeros clasificados de la liga, lo que asegura a las azulgranas su plaza en playoffs. Esta séptima plaza es el resultado de la seriedad y consistencia que han demostrado durante toda la campaña, pese a ser un recién ascendido. Así que no es sorpresa el ver a este equipo entre los mejores de la fase regular. Su buena primera vuelta les sirvió para clasificarse para la Copa de la Reina celebrada en Zaragoza, pero no pudieron con el Perfumerías Avenida (que terminó subcampeón) a las que se enfrentaban en cuartos, cayendo por 67 a 55.
Además, esta temporada, volvían al Palau Blaugrana, consiguiendo juntar a 4550 espectadores para ver el partido, que no pudo terminar con victoria para las locales y Valencia Basket sacó pecho para acabar imponiéndose 61 a 78. Pero eso no empañó lo histórico de ese día en el que, coincidiendo con el 20 aniversario de la Liga ganada por el UB Barça en 2003, se homenajeó a las jugadoras que componían ese equipo. Entre ellas se encontraban leyendas de nuestro baloncesto como Laia Palau, Nuria Martínez (desde esta temporada, directora deportiva del Barça CBS) o una jovencísima Anna Cruz, jugadora de la actual plantilla.
Plantilla:
- 2- Lucía Navarro (escolta)
- 3- Jolene Anderson (alero)
- 5- Ariadna Pujol (alero)
- 6- Júlia Rueda (escolta)
- 7- Deva Bermejo (base)
- 8- Marta Canella (base)
- 10- Kristina Rakovic (ala-pívot)
- 11- Carolina Guerrero (ala-pívot)
- 12- Itziar Llobet (escolta)
- 15- Anna Cruz (base)
- 24- Ainhoa López (escolta)
- 34- Viktoria Mircheva (pívot)
- 44- Ruth Hamblin (pívot)
- Entrenador- Isaac Fernández
Para hablar del éxito de este equipo, hay que hablar de Anna Cruz. La catalana, con su conocimiento de la liga y su experiencia ha sido clave en la buena temporada del equipo, imprimiendo confianza y carácter (como con su triple ganador ante Cadí La Seu) y siendo una referencia para este Barça. Otra de las jugadoras de las que hay que hablar, es Ruth Hamblin, tercera máxima reboteadora de la competición. Esta interior de casi 2 metros de altura, promedia casi un doble doble en 27 minutos de juego, con 9,7 puntos y 8,32 rebotes para un total de 12,9 de valoración demostrando, pese a ser su primer año en la liga española, que puede adaptarse muy bien y ser una jugadora importante para su equipo.
Es de destacar que el Barça cuenta con 9 jugadoras nacionales en sus filas: Marta Canella (premio Revelación Nacional), Carolina Guerrero, Ainhoa López, Ari Pujol (que llegaba como refuerzo en febrero, proveniente de Cadí La Seu), Itziar Llobet y la canterana Júlia Rueda. Completando el grupo de españolas encontramos a Deva Bermejo y Lucía Navarro, ambas jugadoras nacidas en el año 2004 que han debutado esta temporada en Liga Femenina y que compaginan su trabajo con el equipo mientras van sumando minutos y experiencia en LF2 con el Vilabásquet Viladecans.
Junto a las anteriores, la alero estadounidense Jolene Anderson, que es la segunda más valorada del equipo y cuenta con el mejor porcentaje de triples del grupo (con un 43,3%), la montenegrina Kristina Rakovic y la búlgara Viktoria Mircheva, completan el roster dirigido por Isaac Fernández (otra cara más que conocida del baloncesto español, con una amplia trayectoria en categorías inferiores y en competiciones internacionales de selecciones).
Récord de la liga regular + resumen de la temporada
15 Victorias – 15 Derrotas – 7ª clasificadas
Las de Barcelona terminan la temporada con un balance de 15 victorias y 15 derrotas y acumulando una racha positiva al ganar los 3 últimos partidos.
Como bienvenida a la Liga Femenina Endesa, empezaban la competición con una aplastante victoria en Leganés (49-96) y dando la sorpresa al imponerse a Spar Girona por 70-67 en un vibrante derbi en la segunda jornada. Tras la derrota contra Gernika, se reencontraban con las buenas sensaciones al vencer a Cadí La Seu con su segunda anotación más baja esta temporada (47-42). Más adelante, ganaron los dos partidos contra Araski, IDK y Clarinos, al igual que el partido de segunda vuelta en Barcelona contra el Leganés. Además, en el Palau Municipal d’Esports Juan Carlos Navarro consiguieron derrotar a Guernika, Bembibre, Jairis y Estudiantes mientras que a domicilio ganaron al Ensino; hasta llegar a la suma de 15 duelos saldados positivamente.
Puntos fuertes / puntos débiles
Las estadísticas colocan al Barça como el segundo equipo que menos puntos anota por encuentro (con 63,2 puntos por encuentro) y cuyo punto débil son los balones perdidos (14,1 por partido), que ya se ha visto que es un apartado que puede llegar a castigarlas en partidos ajustados. También son de los peores equipos en el porcentaje de tiros libres convertidos, en el que con un 69,2% y empatado con Jairis es el tercero por la cola.
En la otra cara de la moneda: rebotes, asistencias y balones recuperados. Si bien es cierto que la que más rebotes captura es Hamblin, todas las jugadoras hacen un esfuerzo en esta sección, sumando como equipo para una media conjunta de 34,2 rechaces por encuentro. En cuanto a asistencias y balones recuperados consiguen 14,9 pases de canasta y 8,1 recuperaciones por encuentro, algo que habla muy bien del afán por compartir, lo que trae como consecuencia aportación de todas las jugadoras, y del esfuerzo defensivo. Y es que este Barça es muy de actuaciones corales, ninguna jugadora promedia grandes números en cuanto a puntos, pero es más que habitual que todas sumen, tanto en las victorias como en las derrotas.
¿Qué podemos esperar en playoffs?
En principio puede parecer que el simple hecho de estar metidas en playoffs en la primera temporada tras el ascenso es ya un premio. Pero este Barça ha demostrado que quieren plantar cara para seguir compitiendo entre los mejores. Se enfrentan al Girona, contra las que, en Liga, ganaron la ida en Barcelona (70-67) y cayeron en Fontajau por 65- 58. Ambos equipos se citan en los cuartos de final, primero en el Juan Carlos Navarro de Sant Feliu el próximo 20 de abril y a la vuelta el 23, en Girona, con los horarios todavía por confirmar.
Desde luego, estos playoffs, son un premio al buen trabajo de toda la temporada, pero llegados a este punto, todo el derecho a soñar con cerrar esta campaña con un premio todavía mayor.
Imagen vía: Barça CBS